Buscas un plan de pensiones
¿Buscas
un plan de pensiones? Cuidado, la bonificación no lo es todo
Los planes de
pensiones son productos complejos. Tras ellos se esconden fondos de
pensiones, el verdadero vehículo de inversión y el encargado de que
nuestro extracto registre ganancias o pérdidas. Sin embargo, la
mayoría de los esfuerzos de la banca para colocar estos productos no
se centra en lo realmente importante (rentabilidad, estrategia de
inversión, comisiones, etc.), sino en las bonificaciones. Y es que
cuando un banco quiere captar ahorradores para que inviertan en sus
planes, lo hace a golpe de tanto por ciento. Bonificación del 5% por
traspasar un plan desde otra entidad, regalo del 3% por aportaciones
extraordinarias, bonificación del 1% por ingresos periódicos…
Sin embargo,
desde el comparador de productos financieros HelpMyCash.com señalan
que, si bien la bonificación puede ser un aliciente, nunca
debería ser un aspecto decisivo a la hora de escoger
un plan de pensiones. Según recientes declaraciones de
Laurent Amar, CEO del comparador en la televisión autonómica
catalana (TV3), “no hay ninguna relación entre el gancho y
la rentabilidad que vamos a conseguir”.
Y es que podemos
encontrar planes de pensiones con regalos muy atractivos que luego
acaban generando pérdidas mayores que otro plan con una bonificación
inferior. Y a la inversa. Y lo mismo ocurre con las ganancias.
Cuidado
con los compromisos de permanencia
Además, debemos
tener presente que casi todas las bonificaciones implican asumir una
permanencia que oscila entre uno y ocho años, en función de su
valor. Y durante ese tiempo las propias comisiones del plan de
pensiones ya suelen superar el importe de la bonificación.
Pongamos un
ejemplo: invertimos 8.000 euros (la aportación máxima anual que se
puede hacer) en un plan de pensiones con una bonificación de
bienvenida del 3%, una permanencia de tres años y una comisión
anual del 1,70%. El regalo ascendería a 240 euros, pero pasados tres
años, si el saldo se mantuviese igual, las comisiones supondrían
408 euros, que se descontarían de la rentabilidad.
En cualquier
caso, desde el comparador añaden que si encontramos un plan de
pensiones con una estrategia de inversión que se adapte a nuestras
necesidades y una evolución positiva, la bonificación puede ser un
aliciente para contratarlo.
¿Qué
ofrecen los bancos durante la campaña de Navidad?
Actualmente, las
ofertas por traspaso llegan hasta el 5%. Liberbank, CaixaBank,
Banco Santander, Oficinadirecta, Banco Popular e Ibercaja ofrecen
hasta esa cantidad, eso sí, con permanencias que llegan hasta los
ocho años.
Abanca,
Bankinter, Unicaja y Cajamar bonifican con hasta el 4% los traspasos
y BBVA, Openbank y Renta 4 pagan hasta el 3%. ING ofrece una
bonificación menor, de solo el 1,5% con un máximo de 600 euros,
pero solo exige mantener la posición hasta la última semana de
febrero de 2019, que es cuando abona el incentivo. Una rara avis
dentro del mercado, que, como hemos visto, suele exigir permanencias
que superan el lustro.
Debemos tener en
cuenta que las bonificaciones, muchas veces, están condicionadas a
la contratación de una gama concreta de planes de pensiones.
Los catálogos de planes son muy amplios, pero no todos permiten
beneficiarse del regalo. Por lo general, la bonificación se centra
en aquellos que el banco quiere promocionar.