Vuelve la guerra por las hipotecas tras las vacaciones de verano
La
banca aprieta el acelerador tras las vacaciones con nuevas ofertas
hipotecarias
Tras un mes de
agosto muy tranquilo, las
entidades bancarias vuelven a mejorar sus hipotecas para
encarar la recta final del año. Según el comparador financiero
HelpMyCash.com, entre las novedades más destacadas encontramos
rebajas de tipos muy atractivas, aunque algún que otro banco
también ha subido los intereses. A continuación repasaremos las
condiciones de las principales ofertas lanzadas tras la vuelta al
cole de la banca.
ING
baja el interés para los más rápidos
ING se adelantó
a todos los bancos al lanzar una atractiva promoción a finales de
agosto: los que pidan uno de sus préstamos hipotecarios antes del
30 de septiembre (y lo firmen antes del 15 de noviembre) pueden
disfrutar de un interés más reducido. Así, con esta oferta,
la Hipoteca Naranja pasa a tener un tipo de euríbor más 0,89%
(antes el diferencial era del 0,99%), aunque el fijo inicial se
mantiene en el 1,99%.
En cuanto a la
Hipoteca Naranja Mixta, la rebaja afecta únicamente al tipo fijo
inicial del producto. De este modo, a los clientes que reúnan los
requisitos de la promoción se les aplicará un interés del 1,69%
durante los primeros 10 años (antes se aplicaba un 1,79%). Al
finalizar ese período, el tipo seguirá siendo de euríbor más
0,99%.
La entidad
neerlandesa pretende así superar a los bancos que ya habían
reducido sus intereses hace unos meses. Sus préstamos
hipotecarios, además de contar con unos tipos atractivos, no tienen
comisiones ni una excesiva vinculación: solo hay que domiciliar los
ingresos y firmar un seguro de vida y otro de hogar mediados por ING.
La
hipoteca fija de Bankia es más barata para clientes ‘premium’
Pero el banco
naranja no es el único que ha aprovechado la vuelta al cole
para mejorar su oferta hipotecaria. Bankia, por ejemplo, ha decidido
reducir el interés de su Hipoteca Sin Comisiones Fija cuando el
titular ingresa 3.000 euros mensuales o más. En este caso,
aplica un tipo del 1,50% a 10 años, del 1,75% a 15 años, del 2% a
20 años, del 2,25% a 25 años y del 2,50% a 30 años.
Los que ingresan
entre 1.800 y 3.000 euros al mes no pueden beneficiarse de esta
oferta, aunque el interés que se les aplica también es atractivo:
1,75% a 10 años, 2% a 15 años, 2,25% a 20 años, 2,50% a 25 años y
2,75% a 30 años. En todos los casos, esta hipoteca no tiene
comisiones, siempre que se domicilie la nómina en Bankia (tampoco es
obligatoria la contratación de seguros mediados por la entidad).
Laboral
Kutxa y Openbank, la cara y la cruz
Otra entidad que
aprieta el acelerador en septiembre es Laboral Kutxa. Esta
entidad vasca ha reducido el tipo fijo inicial de su Hipoteca
Estable, que pasa del 1,85% al 1,75%. Sin embargo, el interés
variable aplicado tras los primeros diez años de vida del crédito
se mantiene en el euríbor más 0,99%.
Pero no todo
son buenas noticias para los que quieren financiar la compra de su
nuevo hogar: la Hipoteca Open de Openbank tiene ahora un tipo
fijo inicial del 0,99% durante el primer año (antes se aplicaba el
tipo variable de euríbor más 0,99% desde el principio). Para los
clientes que pueden aportar un 50% o más del valor de la vivienda,
ese fijo inicial es del 0,89%, mientras que el variable posterior es
de euríbor más 0,89%.