El Tesoro Público acaba de colocar un bono sindicado a 15 años ligado a la inflación
El Tesoro Público acaba de lanzar
recientemente su tercera referencia de valores indexados a la inflación europea
mediante la técnica de la sindicación bancaria. Se trata de un nuevo bono a 15
años, con vencimiento el 30 de noviembre de 2030 y un cupón del 1,0%. La
rentabilidad real ha sido del 0,354%, solo 11 puntos básicos superior a la
emisión indexada a 5 años lanzada en octubre de 2014. La demanda final,
proveniente de 160 cuentas inversoras, ha sido de más de 6.600 millones de
euros y se han colocado 3.500 millones de euros.
Con esta operación, el Tesoro da
cumplimiento a su programa de emisión de bonos indexados a la inflación europea
iniciado en 2014. Se trata también de la primera emisión de estas
características efectuada a tan largo plazo. El Tesoro consolida así la
tendencia hacia el gradual alargamiento de la vida media de la cartera,
desarrolla su curva de bonos ligados a la inflación y diversifica las fuentes
de financiación.
La demanda ha permitido al Tesoro
asignar la emisión entre inversores de gran calidad, muy diversificada por tipo
de inversor y por zonas geográficas. La participación de inversores no
residentes ha sido del 79,1% de la sindicación. De este porcentaje destaca la
participación de Reino Unido e Irlanda con un 26,5%, seguido de Estados Unidos
y Canadá con un 17,2%, Francia con un 15,2%, Alemania, Austria y Suiza con un
5,7%, los países del Benelux con un 5,1%, Italia con un 4,5% y otros países con
un 4,9%.
Atendiendo al tipo de inversor,
la mayor participación ha correspondido a las gestoras de fondos con el 49,0%
del total, seguidas de las tesorerías bancarias con un 20,0% y de aseguradoras
y fondos de pensiones que han participado con un 14,7%, mientras que los fondos
apalancados han participado con el 13,1% del total. Las instituciones oficiales
han participado con un 1,5% y otros inversores con un 1,7%.
Con esta sindicación de 3.500
millones de euros, el Tesoro ha efectuado emisiones por un total de 73.117 millones
de euros hasta la fecha, de los que 49.238 forman parte del programa de
financiación a medio y largo plazo. Esta cifra supone un 34,7% de la previsión
de emisión a medio y largo plazo para todo el año, incluida en el Programa de
Financiación del Tesoro Público (141.996 millones de euros).
Barclays, BNP Paribas, CaixaBank,
Citi, Crédit Agricole CIB y Goldman Sachs han actuado como directores de esta
emisión. El resto del grupo de Creadores de Mercado de Bonos y Obligaciones del
Estado han actuado como colíderes.
Para más información:
Ministerio de Economía y Competitividad