Algunos bancos ya asumen los gastos de hipoteca
CaixaBank, Pibank y
MyInvestor se adelantan a la ley y asumen ya los gastos de hipoteca
La banca tiene que pagar el
impuesto sobre actos jurídicos documentados (IAJD) y, en cuanto se promulgue la
nueva ley hipotecaria, también deberá abonar los gastos de notaría, registro y
gestoría. Sería lógico pensar que la banca encarecerá las hipotecas para
compensarlo, pero según el comparador HelpMyCash.com de momento
ha ocurrido lo contrario, pues tres
entidades financieras han decidido asumir ya todas o la mayor parte de las
costas generadas al escriturarse uno de estos préstamos: MyInvestor, Pibank
y CaixaBank.
MyInvestor y Pibank
asumen todas las costas
La primera en anunciarlo fue MyInvestor, una firma online
perteneciente a Andbank. Este banco virtual asegura hacerse cargo de todos los
gastos de constitución de sus hipotecas: los honorarios de la agencia gestora, los aranceles notariales y
registrales, el precio de la tasación y el IAJD (este último debe pagarlo
obligatoriamente).
MyInvestor dispone de dos
hipotecas: una variable con un interés de euríbor más 0,89% (1,79% fijo el
primer año) y una fija desde el 2,20%. No
cobra comisiones ni exige firmar otros productos más allá del seguro de
daños obligatorio, aunque para acceder a sus préstamos hay que contar con unos
ingresos mínimos de 4.000 euros mensuales por unidad familiar y tener un buen
volumen de ahorros (financia hasta el 70% del valor de tasación de la
vivienda).
Y solo unos días después, Pibank (la marca online de Banco Pichincha)
decidió lanzar una hipoteca y se
comprometió a pagar todos los gastos asociados a su escrituración. Su
préstamo tiene un interés variable de euríbor más 0,95%, con un fijo inicial
del 1,95% durante el primer año. Esta entidad no cobra ni una sola comisión ni
obliga al cliente a firmar otros servicios para acceder a la oferta.
CaixaBank paga algunos
gastos, pero antes había subido tipos
Pero esto no es solo cosa de bancos
online: el gigante CaixaBank ahora también le paga la tasación al cliente,
además del IAJD obligatorio, de la comprobación registral y de una parte de los
gastos de gestoría. Y, por si fuera poco, ha eliminado la comisión de apertura
de su Hipoteca CasaFácil Fijo, lo que reduce todavía más el coste inicial de la
operación.
Sin embargo, hay que decir que CaixaBank
fue una de las entidades que subieron
los intereses de sus préstamos hipotecarios antes de que el Tribunal Supremo se pronunciara sobre el impuesto
sobre actos jurídicos documentados. Así, los tipos de su hipoteca fija son
algo más altos que la media: del 2,75% a 20 años, del 3,05% a 25 años y del
3,15% a 30 años.
Pendientes del mercado
Eso sí, desde el comparador
HelpMyCash.com avisan de que aún es pronto para determinar qué política seguirá
la banca tras los últimos varapalos regulatorios. En ese sentido, no es descartable que las hipotecas se
encarezcan a partir del año que viene, más aún si se tiene en cuenta que el
euríbor (la principal referencia usada para calcular el interés de las
hipotecas variables) sigue al alza y que eso podría incrementar los tipos
aplicados.
Asimismo, los expertos del
comparador HelpMyCash.com afirman que los
bancos también podrían trasladar los nuevos costes de sus hipotecas al precio
de otros productos: de los préstamos personales, de las cuentas corrientes,
de las tarjetas de crédito… Por lo tanto, habrá que seguir con atención los
posibles cambios que se produzcan en todos los frentes.