Solicitar un préstamo en diciembre puede salirte más barato
Diciembre, el mes en el que es más barato solicitar préstamos: ¿será
igual este año?
Desde hace cinco años diciembre es el mes en el que la TAE media de los
créditos al consumo se encuentra entre las más bajas, de acuerdo con un
análisis elaborado por el comparador financiero HelpMyCash.com a partir de los
datos del Banco de España. En los años 2014, 2015 y 2017 fue el mes con el
interés medio más barato en los créditos al consumo. Después de diciembre, junio es el siguiente mes donde más
económico es solicitar financiación para el consumo. Pero ¿será este año
igual o los bancos subirán precios para paliar el coste de devolver el IAJD?
¿Por qué diciembre es un mes barato para pedir financiación?
De acuerdo con los informes del
Banco de España sobre la TAE media de los créditos al consumo, diciembre siempre se encuentra, al menos en
los últimos cinco años, entre los tres meses más baratos del año. Esto
ocurre porque, como en todo negocio, los bancos también deben llegar a los
objetivos de venta. Así, para llegar a conceder la cantidad de créditos al
consumo que deben, ofrecen mejores ofertas de financiación para poder alcanzar
sus metas.
Esto convierte al último mes del
año en una
época perfecta para solicitar préstamos personales y negociar
con la entidad para obtener mejores condiciones de financiación.
No obstante, con la sentencia del
Tribunal Supremo sobre el IAJD de las hipotecas, las especulaciones varían
sobre cómo podrían paliar los bancos este pago. Una de las suposiciones es el aumento de costes en los préstamos
personales, haciendo que diciembre de este año no siga la tendencia
histórica de rebaja de intereses.
Aunque el IAJD afecte, los préstamos coche se rebajarán
A pesar de la incertidumbre sobre
si la financiación seguirá la tendencia de bajada de precios de cada final de
año, una cosa es probable: los préstamos
con finalidad coche seguramente se rebajarán.
En enero de 2019 entrará en vigor la nueva normativa europea RDE
sobre la homologación de emisiones de CO2 en los vehículos. Una normativa mucho
más estricta con los coches más contaminantes y que se reflejará en la cantidad
de impuesto que pagaremos.
Por esta normativa son muchos los usuarios que se apresuran a
comprar y matricular un vehículo antes de fin de año para así evitar un mayor
impuesto. Este mismo fenómeno lo vimos el pasado agosto, un mes
relativamente tranquilo en el sector automovilístico, que llegó a su cifra
récord anual ante la entrada en vigor de la normativa WLTP, que también
afectaba al coste del impuesto.
Durante agosto se llegaron a encontrar ofertas con hasta el 40 % de
descuento en su precio de venta y un aumento en las ofertas de préstamos
personales para esta finalidad. Así, todo apunta a que durante los dos últimos
meses del año el mercado de los préstamos coche seguirá la tendencia de
diciembre.