Análisis de la pymes modelo de negocio de Banco Popular
El 70% de las pymes de Popular son pequeñas empresas, micro empresas y autónomos
El director general Financiero de Popular, Francisco Sancha, realizó el pasado miércoles una presentación en la European Financials Conference organizada por Morgan Stanley en Londres en la que se ha referido al modelo de negocio de pymes de Popular como el más rentable, en gran medida debido a que el 70% de empresas que lo componen son autónomos, pequeñas y micro empresas lo cual supone además una barrera de entrada muy importante para sus competidores.
- Modelo basado en clientes y no en productos, con un know-how producto de décadas de trabajo con las pymes y que ofrece al banco crédito rentable.
- Estructura y organización del banco completamente orientada a empresas.
- Servicio al cliente especializado y de alta calidad que ofrece una respuesta muy rápida a las necesidades de las pymes, mediante 800 gestores especializados y 150 especialistas en los centros de empresa.
El director general financiero de Popular ha señalado el liderazgo en cuota de mercado en pymes de Popular en España, con un 17,1% y para ello ha hecho referencia a los datos que publicó en el mes de octubre el AQR y el ST realizado de forma conjunta por la EBA y el BCE.
Otros aspectos prioritarios para el banco, que Sancha recalcó en la presentación, han sido la venta de inmuebles, que en 2014 alcanzó un record de 1.503 millones €, un 94% más que en 2013, así como el mantenimiento del liderazgo en márgenes.