Los préstamos al 0% pueden salir muy caros
Por qué un
préstamo al 0 % puede ser más caro que uno al 8,5 %
Aunque parezca difícil de creer,
hoy en día existen una gran cantidad de préstamos sin intereses en el mercado.
De hecho muchos de los grandes bancos ofrecen créditos al consumo al 0 % a sus
clientes para financiar pequeños gastos. No obstante, estos préstamos sin intereses no siempre son una buena oferta,
incluso (y aunque parezca paradójico) pueden llegar a ser más caros que otro
préstamo personal de la misma cantidad y plazo con un interés del 8,5 %. Para entender por qué no siempre son
baratos a pesar de ser al 0 % el comparador de créditos HelpMyCash.com
nos lo explica.
Los gastos adicionales: la razón de que los préstamos sin intereses no
sean gratuitos
Cuando hablamos de préstamos sin
intereses nos referimos al TIN, el porcentaje que refleja los intereses que
genera el dinero prestado. Sin embargo, debemos
tener en cuenta que estos créditos tienen otros costes como comisiones y
productos vinculados que no los harán completamente gratuitos. Para conocer
el coste de un préstamo siempre debemos mirar la TAE, un porcentaje que incluye
tanto los intereses que nos cobrarán como los gastos adicionales. En este tipo
de préstamos el TIN será del 0 %, pero la TAE no.
Imaginemos que queremos financiar
2.000 euros a 12 meses y podemos escoger entre dos préstamos diferentes. Con el
crédito con el interés del 8,5 % y sin otros gastos adicionales acabaremos pagando en total 2.093 euros.
Para financiar la misma cantidad con el mismo plazo con un crédito sin
intereses, pero con una comisión de estudio del 3 % (60 euros), una comisión de
apertura del 2 % (40 euros) y un seguro de 50 euros al año acabaríamos pagando 2.150 euros en total, casi 60 euros de
diferencia entre ellos
Para conocer el coste total de la
financiación no debemos dejarnos llevar
por lo que parecen promociones inmejorables, sino que tenemos que evaluar
con detenimiento cuál será la mejor opción para nosotros entre diferentes
ofertas. Es aconsejable utilizar simuladores que nos permitirán saber no solo
el importe total a devolver, sino también cuál será la mensualidad a pagar.
Entonces, ¿son siempre más caros los préstamos sin intereses?
Hay otro factor importante a tener
en cuenta a la hora de calcular el coste del crédito y es el plazo. Los
intereses se generan según el capital que solicitemos y el tiempo que estemos
pagando. Por esto, en los casos donde el plazo sea más largo los préstamos sin
intereses probablemente sean una buena opción.
Si seguimos con el ejemplo anterior
y decidimos financiar 2.000 euros y ampliamos el plazo a 36 meses, con el
crédito al 8,5 % los intereses subirían desde 93 euros hasta 273 euros mientras
que con el del 0 % los gastos adicionales seguirían siendo de 150 euros.
De todas maneras este tipo de financiación sin intereses
está diseñada para obtener cantidades reducidas a devolver en poco tiempo y
sus ofertas no suelen tener plazos que superen los 12 meses como máximo. Por lo que, como ya hemos mencionado, antes
de decantarnos por una oferta u otra es importante conocer el coste total según
el dinero y el plazo que escojamos.