Ahorran más los hombres o las mujeres
Los hombres se interesan más por el ahorro que las mujeres, pero
¿ahorran realmente más?
Las cuentas de ahorro y los depósitos a plazo fijo son los productos
preferidos del ahorrador más conservador para rentabilizar su dinero. Pero aun
siendo tan populares, no despiertan el mismo interés en hombres que en mujeres:
tanto las cuentas de ahorro como los
plazos fijos interesan más a los hombres, lo que plantea dudas: ¿es la
mujer más derrochadora?, ¿mito o realidad?
Según un análisis realizado por el comparador
de productos financieros HelpMyCash, existe una mayoría notable
de hombres interesados en productos de ahorro. Los datos del comparador
corroboran que el 63% de los que se interesan por este producto son hombres y
solo el 37% son mujeres.
Un estudio realizado por Coinc avala esta teoría. Según la plataforma de
ahorro online, el perfil del ahorrador
español es el de un hombre de entre 25 y 55 años, que además es residente
en comunidades autónomas como Navarra, País Vasco y La Rioja. Coinc revela que solo
el 37% de su clientela está formada por mujeres, pero, aquí llega la sorpresa, estas son de media más ahorradoras que los
hombres. El ahorro medio de las españolas es de 7.052 euros, mientras que
en el caso de los hombres, desciende a 6.266 euros.
Es decir, que hay más hombres que contratan depósitos a plazo fijo y
cuentas de ahorro, pero la realidad es que las mujeres ahorran más dinero. En HelpMyCash creemos que esta
situación se produce porque, aunque ellas sean más ahorradoras, la brecha
salarial les impide tener la misma capacidad de ahorro que los hombres, pero si
ambos sexos percibiesen ingresos similares, el interés de las mujeres por los
productos de ahorro sería mayor.
En España, las mujeres cobran un
13% menos por hora que los hombres llevando a cabo
trabajos similares, de acuerdo con un estudio de la Fundación de Estudios en
Economía Aplicada realizado en marzo de 2018. Este es posiblemente uno de los
motivos por los que hallamos diferencias en el ahorro.
Metas de ahorro: hombres vs. mujeres
No somos tan diferentes. Los objetivos perseguidos al ahorrar son
parecidos. El tanto por ciento de hombres y de mujeres que ahorran con la
finalidad de acumular capital, es decir, sin tener un motivo concreto, es el
mismo. Ocurre igual con el ahorro para vivienda, formación o regalos.
Sin embargo, sí existen diferencias entre los intereses de ambos sexos.
Según los datos de Coinc, mientras que un alto porcentaje de hombres se plantea como meta ahorrar para
adquirir un vehículo o aparatos de electrónica, las mujeres destinan el
capital ahorrado a viajes, moda o a la llegada de un bebé.