Saca partido a tu tarjeta en la compra on line
Cómo sacarle el máximo partido a tus tarjetas en las compras online
En septiembre, las compras online siguieron creciendo hasta un 40% en ciertos sectores,
según una encuesta de Vente-privee. Este
crecimiento deja en la cúspide del consumo online a los productos de moda,
electrónica y viajes. Entre las razones para este crecimiento del comercio
electrónico destacan la menor cantidad de tiempo libre para ir a las tiendas y
la mayor gama de productos y ofertas que podemos encontrar en la Red.
Si queremos encontrar las mejores
ofertas para nuestras compras, quizás sea hora de apartar la mirada de lo que compramos y fijarnos en qué utilizamos para
pagar. Las tarjetas, especialmente las de crédito, suelen disponer de un
abanico amplísimo de promociones, descuentos y seguros muy valiosos con los que
podremos exprimir al máximo cualquier compra online.
Comparar entre tarjetas, tan importante como comparar entre ofertas
Aunque muchos compran con sus
tarjetas de débito y piensan que las tarjetas de crédito son únicamente un
producto de financiación, estas últimas disponen de una gran variedad de
ventajas que podrán inclinar la balanza hacia considerarlas principalmente como
un método de pago online. Descuentos
exclusivos y seguros gratuitos son las más buscadas por los compradores.
7% de descuento en vuelos a Asia,
10% en varias marcas de ordenadores o descuentos de hasta 15 euros en
supermercados son solo algunas de las promociones exclusivas que muchas
tarjetas nos brindan. Además, en el caso de los viajes, estas tarjetas disponen
de seguros de todo tipo con los que
podremos cubrir la pérdida del equipaje, una cancelación en nuestro vuelo
o, incluso, la asistencia médica en el extranjero si hemos pagado el billete
del medio de transporte para llegar al destino con la tarjeta.
Este último aspecto es uno de los
que más tendremos que revisar, puesto que las condiciones de estos seguros
pueden variar enormemente entre las distintas tarjetas. Por ello, es importante
explorar las coberturas de estos seguros cuando vayamos a elegir tarjeta. Desde
el comparador de préstamos y tarjetas HelpMyCash.com nos informan
de que podríamos movernos en un rango de asistencia médica de entre 1.000 y
300.000 euros. Asimismo, se han visto condiciones como que para cubrir este
servicio sanitario el accidente ha de haber ocurrido en un transporte público,
por lo que si alquilamos un coche y tenemos un accidente, el seguro de la
tarjeta no nos cubrirá, confirma el comparador. De aquí la necesidad de leer la
letra pequeña de los contratos de estas tarjetas.
Por último, hay que fijarse en la seguridad
Para acabar de encontrar la tarjeta
perfecta para las compras online, es imprescindible tomar ciertas medidas de
seguridad para evitar sorpresas. Hoy en día tenemos muchas herramientas a
nuestro alcance para evitar que se queden con nuestros datos y realicen compras
en nuestro nombre.
La primera recomendación del
comparador HelpMyCash es elegir una
entidad que nos permita fijar las opciones de uso de la tarjeta. Muchos
bancos ya nos permiten elegir, en su apartado de tarjetas, las distintas
operaciones que podemos hacer con ellas. De este modo podremos bloquear y
desbloquear la opción de compras online cuando vayamos a realizarlas. Asimismo,
podremos variar los límites de gasto,
subiéndolos si necesitamos hacer una gran compra y volviéndolos a bajar una vez
esta sea realizada.
Además, es indispensable elegir una que tenga un servicio CES (comercio
electrónico seguro). De este modo no podremos realizar el pago de una
compra online hasta que confirmemos con un código que recibiremos por medio de
un SMS en el teléfono vinculado a la tarjeta. Así evitaremos cualquier tipo de
transacción si nos robaran los datos de nuestra tarjeta. Además, la gran mayoría de los bancos disponen de
un servicio de alertas (SMS, correo electrónico o a través de la propia
aplicación del banco) por el que se nos informará de cualquier operación
realizada con nuestra tarjeta.
Por último, y como recurso mucho
menos habitual, está el ejemplo de aquellas tarjetas que generan una copia virtual de un solo uso, con unos
números distintos cada vez. Una vez finalizada la compra online, la tarjeta
virtual dejará de existir, evitando así que nos roben la información de nuestra
tarjeta de crédito. Sin embargo, lo más importante es siempre acudir a un comercio electrónico de
confianza y no dar nuestros datos bancarios en cualquier página o tienda
online.