Bankinter vuelve a abrir la guerra de las hipotecas
Bankinter vuelve a
apretar las tuercas a la guerra hipotecaria
Lo ha vuelto a hacer. Bankinter ha
vuelto a tomar la iniciativa para dar una vuelta de tuerca más al mercado
hipotecario y apostar por la bajada de tipos. Si a finales del mes de julio
tiraron los precios de su hipoteca fija y la de su filial online, Coinc, ahora
ha hecho lo propio con sus ofertas variables. La entidad dirigida por María Dolores Dancausa ha bajado los diferenciales de todas sus hipotecas variables hasta el 0,89%, 10 puntos
porcentuales menos, situándose así en los tipos más bajos del mercado, donde
hasta ahora prácticamente solo encontrábamos a los grandes bancos y sus
filiales digitales, explican los expertos del comparador financiero
HelpMyCash.com.
La segunda bajada
importante en lo que va de año
Esta mejora en el diferencial
supone la segunda bajada en el tipo de interés de los productos de Bankinter
que, hace menos de un año, tenía un tipo
de euríbor más 1,20% lo cual le alejaba sustancialmente de las ofertas de
la gran banca, siendo su mejor baza el hecho de incorporar la dación en pago
por defecto en los contratos de algunos de sus productos.
Sin embargo, en febrero, el banco rebajó su diferencial hasta el 0,99%, donde lo ha
mantenido hasta este momento en el que ha dado el paso adelante para jugar
en la primera división de las hipotecas más baratas del mercado español. Un
lugar hasta ahora casi exclusivamente reservado para grandes marcas como BBVA,
Openbank (filial del Santander) o Liberbank, que pese a ser banca mediana está
dirigido a un perfil con mayores ingresos y, por lo tanto, con el que el riesgo
es menor.
Ahora falta ver si la estrategia de
Bankinter obliga o no al resto de las entidades a mover ficha, sobre todo en un momento en el que el euríbor empieza a
dejar patente sus subidas mes a mes, aunque aún sigue en negativo y, por lo
tanto, hace a las hipotecas variables menos atractivas.
Otros movimientos en el
mercado hipotecario para iniciar el otoño
La bajada de tipos de Bankinter es
uno de los cambios más significativos que se han producido al inicio de este
mes de octubre, sin embargo no son la única entidad que ha hecho modificaciones
en sus ofertas.
Donde más movimiento ha habido ha
sido, precisamente, en el mercado de hipotecas variables, donde Cajasiete ha
eliminado las comisiones de apertura de sus hipotecas Plus y ha bajado el
diferencial de la de segunda vivienda hasta el 1,75%. Por otro lado, Caja Rural de Granada ha eliminado su
préstamo hipotecario, mientras que Banco Caminos ha lanzado una nueva oferta
con un tipo de euríbor más 1,15%.
Por su parte, ING, que durante el
mes de septiembre ofrecía su famosa
Hipoteca Naranja a euríbor más 0,89% ha dado por finalizada la promoción y
ha vuelto a su diferencial habitual de 0,99%, tanto en su oferta variable como
en la versión mixta.
Deutsche Bank también se ha mostrado dispuesto a romper el mercado,
pero en concreto el de los extranjeros que veranean en nuestro país. Y es
que el banco alemán ha subido el importe máximo de financiación de su hipoteca
para no residentes hasta el 100% y, a la vez, ha bajado el interés fijo inicial
del 3% al 2% y el diferencial a partir del segundo año del 1,45% al 1,10%. Los
que ya vivan en España y quieran comprar un piso de banco también se podrán
beneficiar de las ofertas otoñales del Deutsche Bank: su Hipoteca Ligera ha
bajado el tipo fijo inicial al 2% durante doce meses y el variable posterior a
euríbor más 1,10%.