Bankia ayuda a las empresas anticipando 6000 millones en facturas hasta junio
La Cuenta Inteligente de Evo Banco es mucho más que una cuenta, con ella tendrás todo lo que le pides a un banco. Un solo producto y un solo contrato, donde tendrás todo esto:
Dos cuentas conectadas entre si, para que no te preocupes de nada. Una cuenta corriente al 0,50% TAE desde el primer euro para tus gastos del día a día, y otra para tus ahorros, al 1,50% TAE. ¡Cobrarás tus intereses mes a mes!
Bankia y Cáritas se unen para apoyar a las personas en situación de desempleo, especialmente jóvenes
Más de 1.800 personas se benefician directamente de “Juntos por el Empleo”
Bankia ha apoyado con 500.000 euros el programa de Cáritas "Juntos por el Empleo" desarrollado en 10 localidades españolas, con más de 1.800 beneficiarios directos.
El objetivo del programa es lograr la inserción sociolaboral de las personas y colectivos en exclusión social o en riesgo de exclusión de localidades desfavorecidas, a través de la educación, la formación y el empleo.
Ambas instituciones, se unen para desarrollar esta iniciativa innovadora que trata de fortalecer las capacidades laborales de las personas participantes e impulsar su entrada en el mercado laboral.
Además, el programa hace hincapié en apoyar a un segmento de la población especialmente desfavorecido con la crisis, como son los jóvenes, que luchan por hacerse un hueco en el mercado, y en fomentar la formación laboral para personas que han estado fuera del mercado de trabajo durante un periodo prolongado.
Las localidades donde se ha puesto en marcha el programa son: Ávila, Getafe (Madrid), Segovia, Logroño, Orihuela (Alicante), Callosa del Segura (Alicante), Elche (Alicante), Segorbe (Castellón), Las Palmas de Gran Canaria y Tenerife.
Se han desarrollado en total 13 proyectos, dirigidos a 1.828 personas. Los programas desarrollados fomentan sectores como el de servicios: hostelería, mantenimiento de edificios, empleo doméstico, auxiliares de ayuda a domicilio, cursos de electricidad, cursos de jardinería, de pintura de interiores, y talleres de alfabetización digital y búsqueda de empleo.
También hay programas destinados a fomentar el sector agrario (talleres de horticultura, agricultura ecológica), además de formación para la búsqueda de empleo activo, alfabetización digital y la puesta en marcha de empresas o cooperativas para generar el autoempleo
Bankinter incrementa hasta julio un 50% la captación de cuentas nómina frente al mismo periodo de 2013.
Durante los siete primeros meses del año, la entidad ha captado 42.000 nuevos clientes de cuenta nómina.
Bankinter ofrece una cuenta nómina sin comisiones con una rentabilidad del 5% TAE el primer año, y del 2% el segundo año, con liquidación semestral de intereses.
Bankinter ha captado durante los primeros siete meses de 2014 cerca de 42.000 nuevos clientes de cuenta nómina, lo que significa incrementar las nuevas altas de este producto un 50% frente a las del mismo periodo del año anterior.
Los buenos datos de aceptación de este producto financiero llevan a que la entidad prevea cerrar el ejercicio con 75.000 nuevas contrataciones de cuentas nómina.
Según Ignacio Lozano, Director de Banca de Particulares y Redes a distancia de Bankinter, las buenas cifras de captación alcanzadas son consecuencia de una combinación de factores: "Estamos ante un producto no comparable con los de la competencia, que apuesta por la remuneración frente a la tradicional estrategia de regalos por domiciliación. También es destacable la buena percepción de Bankinter en el mercado, como un banco solvente y fiable. Y por último, la mayor productividad de nuestras redes de captación, especialmente de Internet, ayudadas por una exitosa campaña publicitaria".
Bankinter ofrece para nuevos clientes una cuenta nómina sin comisiones con la rentabilidad más ventajosa del mercado: un 5% TAE durante el primer año, y un 2% TAE en el segundo año, con liquidación semestral de intereses. El saldo máximo a remunerar es de 5.000 euros. Para acceder a esta remuneración es necesario abrir una cuenta en la entidad, domiciliar en ella una nómina por un importe superior a 1.000 euros y aceptar el cargo periódico de, al menos, un recibo al mes o tres en el trimestre.
La cuenta nómina de Bankinter dispone de otra serie de ventajas añadidas. Entre ellas, no tiene comisión de mantenimiento, ni por ingreso de cheques, ni tampoco costes por realizar transferencias nacionales a través de Internet. Asimismo, la tarjeta de crédito asociada a la cuenta será gratuita durante el tiempo que el cliente mantenga domiciliada su nómina en el banco.
Bankinter también ofrece financiación preferente a los clientes de este producto: con la posibilidad de anticipo de nómina de hasta un máximo de una mensualidad neta, con un límite de 6.000 euros, y materializado en un descubierto que se regulariza cada mes.
Según concluye Ignacio Lozano: "las ventajas y las características inherentes a este producto nos están permitiendo captar clientes de una mayor vinculación a la entidad y con vocación de permanencia, así como crecer en los segmentos que el banco considera estratégicos".
Banco Sabadell ha conseguido que, en tan solo tres meses, más de 10.000 establecimientos de 17 ciudades españolas se hayan adherido a la campaña de dinamización comercial y fomento del consumo. En consecuencia, la entidad ha movilizado a más de 1.240.000 personas para que participasen en el sorteo de tarjetas regalo BS. Los ganadores han canjeado el importe de sus tarjetas –51.000 euros que ya ha otorgado el banco– por productos y servicios de los establecimientos radicados en las respectivas poblaciones.
La campaña se inició el pasado mes de mayo y hasta el mes de julio se ha celebrado en ciudades tan destacadas como Zaragoza, Santander, Pamplona, Castellón, Huesca, Marbella y Granollers.
Con esta iniciativa, Banco Sabadell quiere contribuir a impulsar el desarrollo del consumo de proximidad y calidad y ser la entidad de referencia para el sector del comercio, tal y como ya lo es en el ámbito de las empresas.
La campaña, que se prolongará hasta final de año, pone en valor la localidad que la alberga y su tejido comercial con una comunicación diseñada para cada caso. A partir del mensaje central “Creemos en…” (y el nombre de la localidad correspondiente), se han articulado varias acciones como, por ejemplo, las visitas de los gestores comerciales a los establecimientos con el fin de involucrarlos en la iniciativa, la colocación de merchandising y urnas en los comercios para que los clientes pudieran participar en el sorteo de tarjetas regalo BS, y la distribución gratuita de 348.000 bolsas ecológicas para ir de compras diseñadas en exclusiva por Javier Mariscal.
A partir de otoño, Banco Sabadell llevará la campaña a otras 22 ciudades. Logroño, León, Toledo, Palma de Mallorca, Granada, Córdoba, Oviedo, Las Palmas y Girona, entre otras, son algunas de las capitales que la acogerán. La entidad ofrece así al gremio de comerciantes una palanca de ayuda para incrementar las ventas y el negoci
Banco Caixa Geral lanza el Depósito Creciente Bienvenida
A 18 meses, con capital 100% garantizado y con un tipo de interés fijo, creciente trimestralmente hasta alcanzar 2,75% nominal en el último periodo. Un producto para nuevos Clientes de la Entidad.
Banco Caixa Geral entidad española adscrita al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), ha iniciado la comercialización del Depósito CRECIENTE BIENVENIDA, con un plazo total de 18 meses, el 100% del capital garantizado y un tipo de interés fijo, creciente trimestralmente.
Este Depósito ha sido diseñado para Clientes Nuevos que domicilien su nómina en la Entidad y contraten tarjeta de crédito o de débito, cumplimiento con las condiciones y requisitos de este producto.
Publicado por Servicios Digitales en 0:56:00
Etiquetas: Banco CAIXA GERAL, Depósitos bancarios
Artigos Relacionados:
Deutsche Bank prevé para España un crecimiento del 1% en 2014 y del 1,8% en 2015
Deutsche Bank prevé un crecimiento del 1% en 2014 y del 1,8% en 2015 para España. La entidad, que ha presentado hoy las ‘Perspectivas Económicas y Estrategia de Inversión’ para el segundo semestre de 2014, considera que en los próximos meses la estabilidad de los indicadores económicos, el sector exterior y la mejora de la demanda doméstica impulsarán el crecimiento en el país.
Para Rosa Duce, Economista Jefe del Centro de Inversiones de Deutsche Bank, “este semestre será clave para la aceleración económica a nivel mundial. En EEUU, las distorsiones por el mal clima del primer trimestre darán paso a un mayor crecimiento; en Europa, los países periféricos empiezan a dar signos de una clara recuperación, y China emerge de nuevo, gracias el impulso reformador y a las mayores exportaciones”.
Europa: crecimiento positivo, pero débil
Europa salió de la recesión a finales de 2013 y este año será el primero con crecimiento positivo desde 2011. Será previsiblemente además el primer año en el que todos los países que componen la zona euro muestren cifras positivas de crecimiento, incluyendo los más castigados por la crisis, como Grecia. Los países periféricos como España, Italia o Grecia empiezan mostrar signos positivos de crecimiento tras años de reestructuración. Los datos de confianza, especialmente en España, han mejorado considerablemente, lo que unido al menor esfuerzo fiscal, y la relajación en las primas de riesgo permiten ser optimistas con el crecimiento en el segundo semestre de este año.
No obstante, “el ritmo de recuperación es más moderado que en salidas de crisis anteriores, por el excesivo endeudamiento y el agotamiento fiscal”, apunta Rosa Duce. Por ello, el banco cree que la economía comunitaria cerrará el ejercicio con un incremento del 1,1%.
“Si bien es cierto que desde 2010 se ha producido un intenso proceso de desapalancamiento, especialmente en Reino Unido y Alemania, el nivel de deuda pública es muy superior al existente en 2008. Pese a los esfuerzos realizados, el nivel de deuda de familias y empresas es elevado, y el sector público ha visto una continua subida de sus niveles de deuda por la caída en ingresos y el incremento de los gastos sociales. Todo ello limita la capacidad de consumo e inversión a medio plazo y frena el potencial de crecimiento a corto plazo”, resume Duce.
En este escenario, los analistas de Deutsche Bank consideran que existen dos riesgos para el crecimiento en la Eurozona: la debilidad del crédito y la deflación. “Se trata de dos temas importantes que habrá que vigilar, pero el BCE ya ha anunciado una serie de medidas que tienen por objetivo atajar el problema”, añade Rosa Duce.
El organismo que preside Mario Draghi puso en marcha el pasado mes de junio una batería de medidas con el objetivo de inundar de liquidez el Viejo Continente. Para Rosa Duce, “son decisiones acertadas en el momento actual. La debilidad de la economía y la falta de financiación justifican que se mantenga la política expansiva en Europa”.
De acuerdo con los analistas del banco, la barra libre de liquidez propuesta por el BCE será el elemento clave para potenciar el crédito en los próximos años. “Nos vamos a mover en un escenario prolongado de tipos bajos, así que será fundamental saber si el dinero del BCE acaba en las familias y en las empresas. Ahí radica la clave del éxito de la política de Draghi”, apunta Duce.
En el caso de España, la estabilización de los principales indicadores económicos, los buenos datos del sector exterior y la mejora de la demanda doméstica serán las bases sobre las que se asiente el crecimiento futuro del país. Por ello, los expertos de Deutsche Bank han revisado al alza las previsiones de crecimiento y esperan un aumento del PIB del 1% para este año y del 1,8% para 2015.
Según Rosa Duce, “se están corrigiendo poco a poco los grandes desequilibrios de la economía nacional, principalmente en el mercado laboral e inmobiliario”. A pesar de la elevada tasa de paro, la economista jefe del banco considera que “se ha producido una mejoría en la capacidad productiva del país, lo que se refleja en el descenso del paro registrado y la subida de la afiliación a la Seguridad Social de los últimos meses”.
En relación a la percepción exterior de la economía española, Duce cree que “se ha experimentado un claro incremento en la confianza sobre los activos españoles”. La caída de la prima de riesgo, apoyada en las medidas del BCE, está siendo “aprovechada por las empresas españolas para acceder a nuevas vías de financiación en los mercados”.
Bankia ha destinado 1.425.000 euros para proyectos sociales en Castilla y León en el primer semestre del año
Entre los proyectos, destaca el acuerdo con el Gobierno de Castilla y León para el fomento de la FP Dual, dotado con 400.000 euros También se están desarrollando programas educativos, formativos y de regeneración de entornos rurales, entre los que se incluye el acuerdo firmado con la Federación de Mujeres Rurales (Femur) por un importe de 75.000 euros
Bankia continúa su estrategia de acercar su acción social a proyectos locales y cercanos
Bankia ha destinado en el primer semestre del año 1.425.000 euros para diversos proyectos sociales en Castilla y León, centrados en el apoyo a la educación, en la integración sociolaboral y en las personas con riesgo de exclusión social. Esta cifra representa cerca del 12% del total de inversión en patrocinios y acción social que Bankia ha dedicado en este periodo en todas las comunidades autónomas.
Uno de los proyectos que Bankia ha impulsado con 400.000 euros es la Formación Profesional Dual, que es uno de los pilares de la responsabilidad social corporativa de Bankia como vía directa para conseguir que los jóvenes logren su inserción laboral.
La entidad firmó un convenio con el Gobierno de Castilla y León para poner en marcha un programa que tiene como fin la implicación de las empresas en el programa educativo para favorecer la adquisición de las competencias en el propio lugar de trabajo, lo que supone un mayor acercamiento entre el estudiante y su futuro profesional, y ayuda a conseguir el objetivo último del acuerdo, que es la inserción laboral y la contratación directa de los jóvenes.
Destacan igualmente los programas puestos en marcha para desarrollo del entorno rural y local en España, entre los que figura el convenio suscrito con la Federación de Mujeres Rurales (Femur), dotado con 75.000 euros.
El proyecto contempla un gran número de programas de apoyo para luchar contra la exclusión social de la mujer rural a través de actividades de formación, divulgación y fomento del empleo.
En concreto, Bankia ha respaldado el programa dual de Formación y Empleo de Femur en coordinación con la Junta de Castilla y León; diferentes actuaciones de recuperación de espacios rurales en España fomentando la participación de los vecinos; cursos de informática en toda España; la Feria Internacional de la Mujer Rural "Pronatura", en Segovia; jornadas en favor de la mujer en toda España, y el premio Bankia-Femur Mujer Rural, entre otras iniciativas.
Cáritas y Cruz Roja
Adicionalmente, la entidad ha firmado acuerdos con organizaciones como Cruz Roja o Cáritas Española para trabajar conjuntamente por la igualdad de oportunidades para personas con discapacidad y por la integración sociolaboral de personas en situación de desempleo, especialmente jóvenes, y de colectivos en riesgo de exclusión social.
Bankia, a través de su programa Red Solidaria, ha seleccionado también otros 20 proyectos solidarios de ONG de Castilla y León y los apoyará en función de los resultados obtenidos por sus centros. Red Solidaria es un proyecto social innovador por el cual los empleados de las oficinas eligen un programa social cercano y necesario en la comunidad y logran apoyarlo económicamente si consiguen los objetivos de negocio planteados cada año.
Bankia ya ha financiado proyectos de integración de inmigrantes, apoyo a colectivos desfavorecidos y bancos de alimentos en la comunidad de Castilla y León. En concreto, la entidad ha colaborado con los Bancos de Alimentos de Segovia y de Ávila, Asociación de Caridad San Vicente de Paul de Segovia, Asociación Cueva Valiente, Down Ávila, Pronisa o Asociacion SED (Solidaridad, Educación, Desarrollo), entre otros.
La entidad ha realizado un importante esfuerzo por construir un nuevo modelo de compromiso con la sociedad, que se ha articulado mediante una serie de patrocinios y acción social orientados a las necesidades más acuciantes de la realidad social de nuestros entornos más cercanos. Las líneas prioritarias de su actuación social son empleo y educación para mejorar la empleabilidad de los jóvenes y de las personas en situaciones de vulnerabilidad, y programas de vivienda-nueva pobreza, de desarrollo local y rural y de apoyo a los discapacitados.
EVO adquiere Fracciona para potenciar su negocio de préstamos al consumo.
EVO Banco ha adquirido Fracciona, empresa especializada en crédito al consumo, que desde el 1 de agosto pasa a ser una entidad participada al 100% por el banco. EVO adquiere Fracciona con el fin de potenciar su actividad de concesión de créditos a nuevos clientes. Fracciona cuenta en la actualidad con 67 empleados, 132.000 clientes y un volumen crediticio de 335 millones de euros.
EVO Banco gestiona a cierre del primer semestre 2.263 millones en depósitos, 712 millones en inversión crediticia, una mora del 0,29% y mantendrá tras la operación un nivel de solvencia superior al 12%.
La operación permite a EVO Banco, en palabras de su consejero delegado, Enrique Tellado, "seguir creciendo de forma rentable y sostenible con el refuerzo de una plataforma de financiación al consumo altamente especializada y orientada a objetivos de negocio complementarios con nuestro plan de desarrollo a corto y medio plazo".
Apuesta por el crédito rentable y de calidad.
La compra de Fracciona se enmarca dentro de la estrategia de EVO de potenciar sus negocios de activo con el fin de aprovechar la posición de 1.545 millones de euros de liquidez acumulada por la entidad en sus dos años de vida y rentabilizar el ahorro captado con su producto principal, la Cuenta Inteligente.
EVO Banco ha consolidado desde su lanzamiento, en marzo de 2012, un modelo de negocio multicanal y fuertemente orientado a la captación de ahorro entre clientes minoristas, con una media de 8.500 nuevos clientes al mes. La entidad cuenta a fecha de la operación con 602 empleados y más de 357.000 clientes.
Dentro de la apuesta por el crédito de EVO, se encuadra también el próximo lanzamiento de la Hipoteca Inteligente EVO, un producto único en el mercado, sin comisiones ni cláusula suelo, y que ajusta automáticamente a la baja su diferencial de interés cuando asciende el Euribor.
El objetivo estratégico de EVO es consolidarse en el medio plazo como una de los bancos más rentables del sistema financiero nacional y mantenerse como una de las entidades más recomendadas del sector bancario. Un 52% de sus nuevos clientes acuden a la entidad por consejo de algún familiar o amigo y el 98% califica su satisfacción con EVO entre siete y diez puntos sobre diez
Bankinter supera los 10.000 millones de euros de patrimonio en fondos de inversión.
El banco ha captado más de 2.676 millones de euros en los últimos doce meses, lo que supone un crecimiento del 36,5%. Bankinter cierra los siete primeros meses del año con un patrimonio en fondos de inversión de 10.017 millones de euros, lo que supone un incremento del 23,1% desde enero.
Crecimiento que se eleva hasta el 36,5% si se toma como referencia temporal el conjunto de los últimos doce meses, periodo en el que la entidad ha captado más de 2.676 millones de euros. Estas cifras, las más altas de los últimos 7 años, afianzan a Bankinter como una de las diez entidades financieras con mayor patrimonio gestionado en fondos de inversión.
"Esta buena evolución se explica por diversos factores entre los que destacan la firme apuesta del banco por el segmento de Banca Privada que encuentra en los Fondos de Inversión un producto flexible y con una atractiva fiscalidad. A ello sumamos un escenario de bajos tipos de interés que motiva a los clientes a buscar otras alternativas de inversión más rentables", señala el director de Bankinter Gestión de Activos, Miguel Artola, quién prevé que los fondos de inversión se mantengan como uno de los productos más solicitados por los clientes en lo que queda de ejercicio. En este sentido, la entidad estima cerrar 2014 con un crecimiento superior al 20% en el volumen de patrimonio gestionado en comparación con 2013, que resultó uno de los ejercicios más brillantes de los últimos años, tanto en términos de captación de negocio como de rentabilidad.
Por tipología de fondos, cabe destacar el crecimiento relativo que han experimentado los fondos de renta fija, tanto a corto como a largo plazo, que crecen un 156,9% y un 99,3%, respectivamente. En conjunto, ambas categorías han aumentado su patrimonio en 743 millones de euros entre enero y julio. Por otro lado, el mayor apetito al riesgo de los inversores, está provocando un trasvase de patrimonio desde fondos garantizados y monetarios hacia fondos mixtos y de renta variable, que en el caso de Bankinter Gestión de Activos, suman más de 450 millones de euros en 2014.
Cabe destacar también la positiva evolución, en patrimonio y en número de fondos de gestoras internacionales. Bankinter, que apuesta claramente por la arquitectura guiada como elemento diferenciador de su propuesta de valor, gestionaba a cierre de julio más de 800 fondos de terceros por un importe de 3.046 millones de euros, un 42% más que a comienzos de año. Bankinter Gestión de Activos recibió recientemente el premio a la mejor gestora nacional de Expansión-Allfunds por la excelente gestión realizada en fondos de inversión y pensiones durante 2013
Publicado por Servicios Digitales en 0:05:00
Etiquetas: Banco BANKINTER, Fondos de Inversión
Artigos Relacionados:
Consejos de uso y seguridad de tus tarjetas de crédito en los pagos de tus vacaciones
Algunos consejos básicos y muy conocidos que conviene recordar en el uso de tu tarjeta de crédito para evitar robos y estafas de los amigos de lo ajeno.
La tarjeta de crédito es uno de los instrumentos financieros más utilizados en el periodo vacacional, sobre todo en los viajes al extranjero. Detrás de esta tendencia se esconde el gasto adicional, que también se incrementa considerablemente en esta temporada estival y por eso, se hace más necesario que nunca saber qué tipo de tarjeta elegir y hacer un uso adecuado de ella.
Por este motivo LABORAL Kutxa ha elaborado una lista de consejos imprescindibles para usar las tarjetas con responsabilidad y hacer un buen uso de ellas:
•Es recomendable llevar más de una tarjeta de crédito y no tenerlas todas juntas en un solo lugar. En el caso de pérdida o problemas con una de ellas, siempre se podrá usar la segunda como solución alternativa.
•Informarse bien del tipo de comisiones. La mayoría de las tarjetas suelen conllevar el pago de una comisión de emisión, mantenimiento y renovación. Y también un coste adicional al retirar efectivo en cajeros de otra entidad, país o cambio de moneda.
•Es conveniente actualizar los límites de crédito y de disposición diaria. Es necesario que el límite de crédito de la tarjeta se ajuste a las necesidades según el nivel de gasto para evitar situaciones de no poder utilizar la tarjeta porque no tiene disponible suficiente. También el exceso de límite supone un incremento del riesgo que no es necesario, siempre existe la opción de realizar un incremento de límite temporal para dar respuesta a situaciones puntuales.
•Aprovecha las facilidades y formas de pago que te ofrece la tarjeta de crédito, puedes fijar un importe máximo a pagar durante un periodo por ejemplo 3 meses, o aplazar el pago de una compra.
•Mejora la seguridad. Todos los clientes tanto de LABORAL Kutxa como la mayoría de las entidades bancarias, tienen la posibilidad de darse de alta en el Servicio de Alertas a Móviles en el que la entidad informa de cada movimiento relevante en las cuentas y tarjetas, a través de un SMS en el teléfono móvil.
•Conserva todos los tickets y comprobantes. Los pagos con tarjeta quedan siempre registrados, por lo que podremos comprobar todos los movimientos de nuestras cuentas diarias y cuadrar las liquidaciones.
•El número secreto. Procura que sean fáciles de recordar y nunca lleves el pin apuntado junto con la tarjeta. No se deben utilizar claves con números fáciles de adivinar como la fecha de nacimiento o números secuenciales.
•Infórmate de las condiciones de tu seguro. Los viajes pagados con tarjetas están cubiertos por seguros gratuitos asociados a la tarjeta, seguro de accidentes, asistencia en viajes y de uso fraudulento. Como es el caso de la Visa Oro de LABORAL Kutxa.
•Evita el fraude. La tendencia entre los turistas es sacar dinero en los cajeros automáticos. En este sentido la entidad recomienda cubrir con una mano, el teclado, a la hora de introducir número de pin evitando que otras personas puedan visualizar las teclas utilizadas o la imagen del teclado.
•Llevar anotado el número de teléfono de atención al cliente en caso de pérdida o robo de la tarjeta. LABORAL Kutxa recomienda que comunique lo más rápidamente posible la pérdida de su tarjeta. De esta manera, se procederá a bloquearla inmediatamente
Publicado por Servicios Digitales en 5:00:00
Etiquetas: Productos financieros empresas
Artigos Relacionados:
Banco Sabadell financia un 7% más de nuevos proyectos de empresas, alcanzando un importe de 16.544 millones de euros
Con la premisa de "dar crédito y responder en 7 días, esto es creer en los negocios", Banco Sabadell lanzó el pasado mes de febrero la campaña Creer con el fin de impulsar la financiación a las empresas que presenten nuevos proyectos. Y lo hacía anunciando un compromiso claro, transparente y único en el sector financiero: contestar en un plazo máximo de 7 días laborables a cualquier empresario que solicite un crédito.
Entre febrero y julio, el banco no solo ha cumplido y está cumpliendo su compromiso de respuesta en 7 días, sino que incluso ha logrado acortarlo a 3,2 días de promedio; además, ha financiado un mayor número de nuevos proyectos de empresas que en el mismo período del año anterior. Entre febrero y julio de 2013, Banco Sabadell dio crédito a 59.327 compañías. En idéntico lapso de tiempo del presente año, la entidad ha financiado 63.690 proyectos, lo que representa un incremento del 7,3%. El importe otorgado supera los 16.500 millones de euros. En total, la red comercial ha gestionado más de 66.120 solicitudes de financiación, de las que un 94% recibió respuesta positiva.
La divulgación de la campaña Creer contó con el testimonio de varios empresarios y economistas del país que explicaban sus experiencias en los negocios en una mesa moderada por la periodista Gemma Nierga. De este modo, la campaña dio a conocer las impresiones de Enrique Tomás, Clemente Cebrián, Félix Tena, Manuel Teruel, Marta Seco, Albert Marcet, Jordi Mas, Míriam Ponsa y Xavier Verdaguer. Todos detallan cuáles fueron sus inicios en los negocios, los obstáculos que tuvieron que superar, los aciertos y errores cometidos, junto con sus ilusiones y proyectos a desarrollar.
A favor de los que creen y crean futuroLa campaña tiene como objetivo poner el foco a favor de los empresarios que creen en el futuro y crean futuro, que generan oportunidades y que impulsan el crecimiento y desarrollo del país gracias a sus ideas y empuje. Por ello, el director adjunto de Banco Sabadell, Carlos Ventura, remarcó en la presentación de Creer ”la virtud de los empresarios con ganas de emprender y aportar valor a la sociedad”. Y añadió: “La mejor manera es ofreciéndoles un compromiso firme y sólido, como el hecho de dar respuesta en un período máximo de 7 días laborables a las solicitudes de crédito que nos formulen, de forma que somos el primer banco del país que hace público de manera explícita esta responsabilidad."
La respuesta en 7 días laborales es un compromiso que el banco adoptó el pasado 10 de febrero y para siempre en todas las operaciones de crédito futuras
Publicado por Servicios Digitales en 2:03:00
Etiquetas: Banco SABADELL, Productos financieros empresas
Artigos Relacionados:
Creditos-Hipotecas © 2008. Template by Dicas Blogger.