Nuevo fondo de inversión garantizado de Bankinter, Bankinter Bolsa Europea 2019
Publicado por Servicios Digitales en 0:30:00
Etiquetas: Banco SABADELL, Tarjetas de crédito
Artigos Relacionados:
Publicado por Servicios Digitales en 13:39:00
Etiquetas: Banco SABADELL, Productos financieros empresas
Artigos Relacionados:
ASGECO teme que los límites a las tasas de intercambio por pago con tarjeta finalmente desfavorezcan a los consumidores
La Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación, lamenta que la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo haya votado imponer topes a las tasas de intercambio por pagos con tarjeta, en contra de lo solicitado por ASGECO, ADICAE y asociaciones de consumidores de otros cuatro países europeos.
En opinión de Carlos Trias, director de ASGECO Confederación, y consejero del Comité Económico y Social Europeo, "Antes de sumarse a las críticas de otras asociaciones europeas, ASGECO promovió mejoras y críticas a la regulación europea de las tarjetas en el Comité Económico y Social Europeo y ahora pide al Parlamento, al Consejo y a la propia Comisión Europea que analicen bien todas las posibles consecuencias negativas para los consumidores”.
Resalta que “los debates en las instituciones de participación europeas han puesto de manifiesto que la Comisión ha estudiado solo una pequeña parte del problema, por lo que al aprobarse este paquete legislativo se generarían muchos problemas no analizados". · El primero de estos problemas es la falta de transparencia del sector y la debilidad de los estudios de impacto oficiales para su reforma. De hecho, ASGECO ha trasladado a la propia Comisión que las tasas de intercambio que pretende reducir apenas representan una cuarta parte de los costes al final repercutidos a los consumidores, por lo que intentar bajar estos sin abordar los otros animaría a los bancos y los demás intermediarios de las tarjetas a compensar la disminución de ingresos mediante alzas de las comisiones, como las registradas en los últimos años en España. ·
El segundo problema radica, según Carlos Trias, en que “el nuevo reglamento propuesto no garantiza que los comerciantes traspasen la bajada de las tasas a los consumidores y puede tener un impacto negativo para los consumidores europeos más vulnerables a través de la restricción del acceso al crédito".
Más información: www.asgeco.org
Publicado por Servicios Digitales en 2:00:00
Etiquetas: Banco BARCLAYS, Depósitos a 2 años
Artigos Relacionados:Bankinter presenta en el Mobile World Congress su sistema de pago móvil independiente de las operadoras
El lanzamiento comercial está previsto para el segundo o tercer trimestre de 2014.
La entidad prevé que más de 100.000 clientes utilicen esta aplicación durante el primer año en servicio.
Bankinter presentará en el marco del Mobile World Congress que se celebra en Barcelona su innovadora solución Tarjeta Virtual Móvil, un sistema que permite a los clientes generar en su teléfono móvil, de forma segura e instantánea, una tarjeta de crédito o débito de un solo uso con la que hacer desde pagos en comercios, restaurantes o gasolineras, hasta compras electrónicas en tiendas online. Una vez terminado el proceso de 'risk assesment' con un laboratorio líder en Europa, esta tecnología está ya disponible para su lanzamiento comercial entre el segundo y tercer trimestre del año. El banco prevé alcanzar más de 100.000 clientes en el primer año de disponibilidad del servicio.
Una de las características de este novedoso sistema es la sencillez. Para el cliente, el proceso es tan fácil como descargar en su smartphone una aplicación desde una tienda de Apps y, posteriormente, registrarla a través de la web de su banco. Utilizando mecanismos de firma electrónica, el móvil quedará habilitado como medio de pago en pocos minutos. Posteriormente, cada vez que haga un pago o devolución en un terminal de punto de venta (TPV) de una tienda o en Internet, la aplicación genera una tarjeta virtual, que desaparece cuando termina la transacción. La aplicación permite realizar pagos aunque no haya cobertura móvil, lo que garantiza poder pagar incluso en aquellos establecimientos o centros comerciales en los que no haya cobertura plena. Esta solución también permite el pago con el móvil fuera de España, gracias a que es compatible con el estándar EMV para tarjeta de débito / crédito.
En cuanto al sistema de seguridad, esta aplicación no exige incluir el número de tarjeta del cliente en la SIM del móvil. Durante el proceso se descargará de forma temporal en el teléfono móvil del usuario una ''extensión'' de cualquiera de sus tarjetas físicas de crédito o débito. La solución está securizada en base a técnicas de virtualización y autentificación de 2 factores, con lo que se garantiza la seguridad en el pago. ''Durante el último año, la solución ha alcanzado un nivel de seguridad adecuado para pagos EMV on line, tal y como indican los resultados de la evaluación de seguridad realizada el laboratorio Fraunhofer AISEC'', destaca Jacobo Díaz, Director de Innovación, Productos, Mercados y Calidad de Bankinter.
Esta solución, al estar basada en los estándares EMV, sólidamente establecidos en el mercado, no requiere para su despliegue de ninguna modificación en la infraestructura ya existente en los comercios (Terminales Punto de Venta) para pagos NFC de proximidad. Además, permite que el banco pueda definir, de forma plenamente autónoma, su propio modelo de negocio e imagen de marca en medios de pago móvil, sin requerir de intervención de terceras partes, como las operadoras de telecomunicaciones. Esta tecnología patentada está abierta para que pueda ser utilizada por otros bancos y entidades financieras.
''La solución de Tarjeta Virtual Móvil elimina las principales dificultades que hoy están ralentizando el lanzamiento comercial de pagos NFC y lo hace de forma compatible con los estándares de la industria financiera, en los que muchos bancos han invertido durante los últimos diez años, de forma que evitamos una posible fragmentación del mercado que de ninguna forma beneficiaría al consumidor final'', destaca Jacobo Díaz.
La aplicación estará disponible para los terminales con NFC, incluidas las Blackberry y los smartphones con las modalidades más avanzadas de Android. Posteriormente lo estará para Windows Phone y iPhone.
Esta solución se enmarca dentro de la apuesta de Bankinter por la innovación y el desarrollo de aplicaciones de pago en el móvil. El Banco ha participado desde el año 2009 en distintas iniciativas asociadas a pagos móviles NFC, consciente de que el pago con móviles va camino de convertirse en un fenómeno de masas
Creditos-Hipotecas © 2008. Template by Dicas Blogger.