Conoces la rentabilidad de tu cuenta de ahorro
Tres de cada cuatro españoles desconocen la
rentabilidad de su cuenta de ahorro
El ahorro es básico y necesario para alcanzar
las metas y objetivos que cada uno se propone. Por ello, desde pequeños ya nos
inculcan esta cultura haciéndonos guardar parte del dinero en una hucha que
muchas veces tiene forma de cerdito. Normalmente, de más mayores se traslada
ese dinero a una cuenta de ahorro en una entidad bancaria. Si bien la función
de esta es la misma, las cuentas de ahorro suelen tener una ventaja extra: ofrecen una rentabilidad sobre
el saldo que tengamos en ella, de modo que el dinero irá creciendo poco a poco.
Aunque parezca que sean todo ventajas, desde
el comparador de productos financieros HelpMyCash.com advierten de la
importancia de conocer las condiciones de estos productos para evitar sustos en
el futuro.
Un producto
fácil, pero ignorado
A pesar de caracterizarse por ser productos
sin mucha complejidad para entenderlos, la mayoría de los que disponen de
una cuenta de ahorro desconocen sus condiciones. Así lo expone el informe El cliente de la banca digital en
España, realizado por el Observatorio de la Digitalización
Financiera Funcas – KPMG, en el que se expone que un 75 % de los usuarios de
este producto no tiene ni idea de la rentabilidad que están obteniendo.
Este dato sorprende, sobre todo, porque para
comprender cómo funcionan solo debemos fijarnos en dos características básicas:
la operativa que nos permitirán realizar y la rentabilidad que nos ofrecerán
por el dinero, por lo que no se necesitan grandes conocimientos financieros.
Los
jóvenes, los que más lo desconocen
De hecho, el desconocimiento de la
característica principal de la cuenta de ahorro es más obvio si nos fijamos en
los jóvenes menores de 25 años, sector de la población en el que el 94,4 %
ignoran por completo este dato.
La falta de educación financiera entre los
más jóvenes es un problema que ya se viene planteando desde hace meses. Según
el Informe PISA 2015 sobre Competencia Financiera, uno de cada cuatro
jóvenes españoles de 15 años no alcanza el nivel más básico de conocimientos
financieros, poniendo en evidencia la falta de formación en materia de
finanzas de los españoles.
Cuidado con
desconocer las condiciones de tu cuenta
Este desconocimiento de las condiciones de
cualquier producto bancario y, en este caso concreto, de una cuenta de ahorro, puede
derivar en problemas que afecten a las finanzas personales. Para empezar,
al no saber los intereses que está generando la cuenta, se podrían perder
otros productos con mejores condiciones que permitirían obtener una
rentabilidad mayor para el dinero.
Por otra parte, aunque no es algo común, se
puede dar que la cuenta imponga unos requisitos mínimos para acceder a las
ventajas, como mantener un saldo mínimo, por ejemplo. En caso de desconocerlos
y no cumplirlos, no se podría aprovechar la ventaja principal de la cuenta
de ahorro, su rentabilidad e, incluso, el banco podría imponer una
penalización.