Extravío de nuestra tarjeta en el extranjero
Qué hacer si perdemos o nos roban las tarjetas en el extranjero
Perder o que nos roben la cartera
estando de vacaciones fuera de España puede convertir nuestro viaje de ensueño
en una auténtica pesadilla. No saber cómo reaccionar para evitar el uso fraudulento de nuestro “plástico” o vernos de repente
sin dinero en un país ajeno son problemas que podemos solucionar fácilmente si
sabemos cómo. Si por cualquier despiste nos vemos sin nuestras tarjetas,
debemos saber muy bien qué pasos seguir para evitar que las utilicen e ir
preparados desde casa. El comparador financiero HelpMyCash.com nos da los pasos a seguir en caso de pérdida o
robo de nuestras tarjetas bancarias así como consejos para evitar quedarnos sin formas de conseguir
dinero si somos víctimas de un robo.
Llamar, revisar y denunciar
El procedimiento tanto en España
como en el extranjero es muy similar. Lo
primero que debemos hacer en cuanto nos damos cuenta de que no tenemos nuestra
tarjeta es cancelarla. Para hacerlo cada entidad tiene números de atención
24 horas específicos para esta finalidad y suelen tener un número especial si
llamamos desde el extranjero. Además de cancelar la tarjeta, también analizarán
con nosotros las últimas operaciones realizadas
para asegurarnos de que no la han utilizado incorrectamente. Por lo general este número está en el
reverso del plástico y es recomendable tenerlo apuntado en el teléfono.
Si nos han robado (o hemos
extraviado) varias tarjetas de diferentes bancos, deberemos llamar a cada
entidad para cancelarlas todas. Otra opción es llamar directamente a los
emisores de las tarjetas (MasterCard, Visa…) en vez de a nuestra entidad, así
podrán cancelar varias tarjetas aunque sean de bancos diferentes. Además, las
empresas emisoras tienen números de teléfonos en varios países.
A continuación, es muy importante revisar los últimos movimientos, o bien
cuando llamamos para cancelarla o bien a través de la banca online, de
todas las tarjetas extraviadas para asegurarnos de que ninguna sigue activa y
asegurarnos de que no las han utilizado.
El siguiente paso es ir a denunciar el robo o la pérdida a la policía.
Este paso es especialmente importante en el caso de que hayan usado nuestra
tarjeta, ya que es la forma de poder reclamar a la entidad la devolución del
dinero utilizado fraudulentamente. De todas maneras es recomendable denunciarlo
incluso cuando no la han usado.
Consejos para no quedarnos sin blanca en otro país
Imaginemos que nos roban la cartera
con todo nuestro efectivo y tarjetas y estamos en el extranjero. Si no contamos
con acompañantes que puedan ayudarnos económicamente, corremos el riesgo de quedarnos sin dinero fuera de España. Para
evitar esta horrible situación nunca está de más llevar una tarjeta adicional
que podemos dejar en el hotel y otra, la principal, con nosotros. Así, podremos
contar con un plan B en el caso del extravío de nuestro plástico.
Algunas tarjetas, sobre todo las de crédito, suelen ofrecer un servicio
de “envío de dinero de emergencia” que nos permiten solicitar un extra de
liquidez que nos llegará en un máximo de 48 horas donde estemos. Aunque suele
tener un coste adicional, puede sernos muy útil averiguar si nuestro plástico
lo ofrece.
Otra opción es recurrir a servicios como los que ofrecen Western Union o MoneyGram
para que alguien en España nos envíe algo de efectivo hasta nuestra vuelta.
También existe la posibilidad de
utilizar Hal-Cash, un servicio que
nos permite sacar dinero de cajeros en prácticamente cualquier lugar del mundo
sin necesidad de tarjeta, solo introduciendo un código que nos enviarán al
teléfono. Una de las ventajas es que podemos ser nosotros mismos desde nuestra
banca online los que nos enviemos el dinero en vez de un familiar o amigo.
Finalmente, como último recurso, de
acuerdo con la información del Ministerio de Exteriores, el Consulado General también puede ponernos en contacto con nuestros
familiares o conocidos y adelantarnos el dinero necesario, un adelanto que
deberemos reembolsar al Tesoro Público a nuestra vuelta.