Las fintech conceden préstamos más rápido que el banco
¿Qué
tienen las ‘fintech’ que no tienen los bancos para conceder préstamos más
rápido?
Las
nuevas tecnologías están cambiando la forma en la que la financiación
evoluciona. Después de la sequía crediticia por parte de las entidades
bancarias, los bancos se han encontrado con un sector muy diferente al que
dejaron en 2007. De hecho, según los datos de “Fintech Spain”, en 2016 el 17 %
de las fintech en España se dedican a
los préstamos online. Estas empresas han
aprovechado estos años para aplicar las nuevas tecnologías
a sus procesos de contratación ayudando, sobre todo, a la rapidez en la concesión.
De media, el tiempo para conseguir un préstamo personal con un banco ronda
entre una y dos semanas mientras que las empresas fintech pueden conceder un crédito con las mismas características
en apenas 48 horas, según nos cuenta el comparador financiero HelpMyCash.com.
¿Son las ‘apps’ la
respuesta para conseguir créditos más rápido?
Esta
velocidad en la concesión de préstamos se debe sobre todo a la utilización del fintech – la tecnología aplicada a las
finanzas- en sus procesos de solicitud, análisis y concesión. Aunque los bancos
sí que han comenzado a aplicar procesos online a sus protocolos de contratación,
-hoy en día ya es posible conseguir un crédito bancario realizando un
formulario online –, sus procesos de análisis siguen siendo en su
mayoría muy analógicos. En cambio, otras entidades utilizan algoritmos que
los ayudan a analizar los datos de los perfiles de los solicitantes de manera
automática y en el momento en el que el prestatario envía la solicitud online.
Lo que permite una aprobación incluso en minutos.
Otro
de los retos con los que se encuentran las entidades bancarias para agilizar
sus procesos de concesión es el envío de
la documentación necesaria para confirmar que los datos del formulario son
verídicos, algo que realizan de manera manual y, por ahora, también
presencial. Este “problema” puede estar a punto de acabarse gracias a nuevas
aplicaciones fintech que ayudarán a
agilizar esta parte del proceso. Algunas entidades online, como es el caso de la entidad de créditos rápidos PepeDinero, utilizan
aplicaciones de identificación virtuales para no tener que enviar ningún
documento.
Esta
aplicación permite, con nuestro consentimiento explícito, enviar al prestamista
la información de la cuenta online que asociemos a la app para que se verifiquen
los datos del formulario como la identidad, los ingresos o la titularidad de la
cuenta corriente de manera prácticamente inmediata.
¿Por qué los bancos no han comenzado a conceder
préstamos completamente online?
El
principal problema de poder implantar este tipo de identificación online hasta
ahora es que la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones
Monetarias (SEPBLAC) obligaba a la
identificación presencial de sus clientes a los bancos para la contratación de
diferentes productos. Por suerte, desde el uno de marzo de 2016, la SEPBLAC
permite la identificación por videoconferencia y a través de sistemas de
verificación que aseguren la autenticidad de la identidad. Esta actualización
en la normativa está permitiendo grandes avances en el sector bancario en lo
que respecta a la aplicación de las nuevas tecnologías para la concesión de
préstamos de manera completamente online y más rápida.