Solicitar al banco un anticipo de nómina
Probablemente, en alguna ocasión
nos hemos planteado solicitar un anticipo del salario a nuestra empresa. De
hecho, que la empresa nos adelante el sueldo es un derecho que se recoge
en el artículo 29 del Estatuto de los Trabajadores. Sin embargo, pedir un adelanto
puede suponer una situación un tanto embarazosa para algunos. Para evitarla
disponemos de una alternativa: solicitar un anticipo de nómina al banco.
Actualmente, la gran mayoría de las
entidades permiten solicitarlo. Eso sí, para poder acceder a este tipo de
financiación deberemos ser titulares de una
cuenta nómina y cumplir algunos requisitos, como un mínimo de
antigüedad o unos ingresos determinados. Desde el comparador de productos
financieros HelpMyCash.com nos explican cuál es la oferta actual de anticipos
de nómina y cuáles son las condiciones más comunes que suelen imponer los
bancos.
Anticipos de hasta un 400 % de la
nómina
La mayoría de los bancos conceden
anticipos de nómina de entre un 50 % y un 400 % de nuestro sueldo a
devolver en un plazo que se mueve entre los 30 días y los ocho meses. Este tipo
de financiación puede ser sin intereses, pagando, en la mayoría de
casos, una comisión de apertura. A pesar de ser un servicio financiero bastante
más económico que otro tipo de préstamos, no está orientado a ser un medio de
financiación habitual, por lo que no se pueden solicitar muy a menudo.
En Banco Santander, por ejemplo,
los titulares de la Cuenta 1|2|3 pueden solicitar un anticipo de nómina de
hasta el 200 %, con un máximo de 9.000 euros, devolviéndolo en un máximo de
ocho meses a un interés del 0 %. Eso sí, deberán pagar una comisión de
apertura del 3,50 %.
ING Direct también ofrece un
anticipo a los titulares de la Cuenta Nómina de hasta el 100 % a
devolver en un plazo máximo de 30 días. El adelanto de nómina de la entidad
naranja también es al 0 %, aunque habrá que abonar una comisión de
apertura de 15 euros.
Por otro lado, Deutsche Bank
permite que sus clientes soliciten un anticipo de hasta el 400 %, con un máximo
de 12.000 euros. Sin embargo, este anticipo no es gratuito, ya que aplica un
interés del 2,5 % y una comisión de apertura del 3 %.
¿Qué requisitos suelen pedir los
bancos?
Como ya hemos mencionado, el
principal requisito para poder acceder a un anticipo será ser titulares de una
cuenta nómina, aunque en alguna ocasión podremos conseguirlo si somos titulares
de una cuenta corriente, pero tenemos domiciliada la nómina.
Sin embargo, este no será el único
requisito que nos permitirá obtener el adelanto. La mayoría de los bancos nos
pedirán un mínimo de antigüedad (entre dos y seis meses) y disponer de
una nómina de un importe mínimo, que suele oscilar entre los 400 y 1.000
euros.
En los dos primeros casos que
comentábamos anteriormente, para acceder al anticipo de Banco Santander
deberemos tener una antigüedad mínima de tres meses y disponer de una nómina de
más de 600 euros (uno de los requisitos para poder acceder a todas las ventajas
de la Cuenta 1|2|3). En cambio, en ING Direct no solicitarán ni antigüedad ni
un mínimo de nómina, ya que para acceder a la Cuenta Nómina solo se requieren
ingresos de cualquier importe.