Novagalicia Banco retoma mañana su horario de mañana y tarde en 102 oficinas
Bankinter lanza un nuevo fondo de inversión: 'Bankinter Renta Fija Naos 2018 Garantizado'
Garantiza a 4 años y 8 meses el 100% del capital invertido más una rentabilidad del 13,35%, lo que supone una TAE del 2,72%.
La suscripción estará abierta hasta el 15 de octubre, ó el 3 de octubre para importes traspasados desde otros fondos.
Bankinter ha puesto en marcha la comercialización de un nuevo fondo de inversión garantizado de renta fija: Bankinter Renta Fija Naos 2018 Garantizado, FI, que viene a completar la oferta de productos de inversión de su gestora, Bankinter Gestión de Activos.
Este nuevo Fondo, en periodo de comercialización, tiene como característica fundamental el hecho de garantizar, en un plazo de 4 años y 8 meses, el 113,35% del valor liquidativo de la participación a fecha 15 de octubre de 2013, lo que supone una TAE del 2,72%. La fecha de vencimiento del fondo es el 15 de junio de 2018.
Por tratarse de un fondo garantizado de renta fija, el fondo invertirá en una cartera de renta fija emitida o avalada por emisores públicos y de renta fija privada con vencimiento similar al horizonte temporal del fondo.
'Bankinter Renta Fija Naos 2018 Garantizado, FI' está orientado a clientes conservadores, con un perfil de riesgo bajo y que deseen mantener la inversión a medio plazo. El fondo tiene una suscripción mínima inicial de 500 euros. Asimismo, tiene una comisión de gestión del 0,30% hasta el inicio del periodo de garantía, y del 0,85% para el resto del plazo; y una comisión de depósito del 0,10%.
El Fondo cuenta, además, con una liquidez semestral sin coste, ya que pese a ser un fondo garantizado a vencimiento, existirá la posibilidad de reembolsar sin comisión y a precio de mercado los siguientes días: 16 de diciembre de 2013, 16 de junio de 2014, 15 de diciembre de 2014, 15 de junio de 2015, 14 de diciembre de 2015, 14 de junio de 2016, 14 de diciembre de 2016, 14 de junio de 2017 y 14 de diciembre de 2017, o día hábil posterior.
El período de comercialización de este nuevo fondo sin comisiones de suscripción estará abierto hasta el próximo 15 de octubre de 2013, (3 de octubre para traspasos desde otros fondos) o hasta que se alcance el importe comprometido.
Publicado por Servicios Digitales en 0:30:00
Etiquetas: Créditos, Créditos rápidos
Artigos Relacionados:Telefónica pagará a sus accionistas dividendo en noviembre
La multinacional española Telefónica anunció esta semana que ha acordado el
pago de un dividendo bruto de 0,35 euros por acción con cargo a reservas de
libre disposición que se llevará a cabo el próximo día 6 de noviembre.
En una nota a la CNMV, la sociedad reiteró su intención de remunerar a sus
accionistas con un dividendo total de 0,75 euros por acción con cargo a sus
resultados de 2013.
El segundo pago del dividendo con cargo a 2013, que ascenderá a 0,4 euros
por acción, se pagará en el segundo trimestre de 2014 previsiblemente mayo.
Condena a Bankia a devolver 220.000 euros por preferentes
•Es la tercera condena más alta de España contra Bankia y la primera más alta proveniente de Cajamadrid
•Bankia tendrá que devolver 220.000 euros a una pareja de jubilados de Madrid por errores en el consentimiento
•Es el mismo juez que en febrero desestimó una demanda de una limpiadora por 25.000 euros dando la razón a Bankia en este caso
El Juzgado de Primera Instancia nº 86 de Madrid condena a Bankia a devolver a la pareja de jubilados la cantidad total invertida en participaciones preferentes de la propia entidad por valor de 272.000 euros, menos los intereses cobrados que suponen la cantidad de 52.425,20 euros, resultando en la cantidad a restituir final de 219.574’80 euros. La condena se fundamenta en no haber existido una información acorde con la dificultad del producto y las características del cliente por lo cual se provocó error en la representación del contrato y por ende un error en el consentimiento que provoca la nulidad del mismo. De esta forma el juez obliga a restituir a las partes lo que cada una haya recibido de la otra, por lo que a la cantidad devuelta a los jubilados habría que restar los intereses cobrados durante la vigencia de los contratos, tal y como señala la sentencia.
NCG Banco amortiza anticipadamente 949 millones en deuda con aval del Estado
La entidad reduce 2.341 millones en depósitos mayoristas en julio, gracias a su liquidez
La posición de liquidez alcanza los 9.775 millones de euros, centrada en minoristas
Los depósitos minoristas bajan un 0,3% en julio tras crecer en mayo y junio
NCG Banco reduce en 949 millones de euros, de manera anticipada, emisiones mayoristas avaladas por el Estado español. El banco con sede en Galicia también ha vuelto a recortar en julio sus depósitos mayoristas en 2.341 millones de euros, concentrando cada vez más su negocio y su operatoria en los clientes minoristas.
La reducción de la operatoria mayorista se produce gracias a la buena posición de liquidez de NCG Banco, cifrada en 9.775 millones de euros, importe equivalente a 1,22 veces sus emisiones mayoristas. Los depósitos minoristas, cuya buena evolución ha sido reconocida esta semana por la agencia de calificación Fitch Ratings en su último informe, han crecido consecutivamente en mayo (193 millones, +0,72%) y junio (352 millones, +1,30%), registrando un ligero descenso en julio (89 millones, -0,3%).
NCG Banco ha amortizado anticipadamente un total de 1.549 millones de euros. De este importe 949 millones de euros nominales corresponden a tres emisiones realizadas con aval del Estado entre 2009 y 2012 (que vencían en noviembre de 2014 y abril de 2015). Además NCG Banco ha comunicado al BCE que devolverá anticipadamente 600 millones de euros correspondientes al programa LTRO (Long-Term Refinancing Operation) lanzado en 2011. La entidad adelanta en año y medio el plazo de devolución del BCE.
Reducción de depósitos mayoristas
La posición de liquidez de NCG Banco permite reducir el peso en su balance de la operatoria mayorista y centrar sus fuentes de financiación en el segmento minorista (familias, pymes, autónomos), de manera muy similar a lo que está sucediendo con su inversión crediticia.
NCG Banco redujo en julio las partidas mayoristas recogidas dentro del epígrafe de “Depósitos de la clientela” (Tesoro Público, otras entidades financieras, etc.) en un total de 2.341 millones de euros.
Los depósitos minoristas totales bajaron en julio un 0,3% con respecto a junio, aunque la cifra total del balance es de 519 millones, al incluir la reducción por traspaso de 66 oficinas con su negocio al Banco Etcheverría, que sí computaban en junio. Julio también es mes extraordinario, por recoger la operación de canje de híbridos.
Bankinter lanza un bróker de renta fija a través de Internet 23/09/2013
Ofrece la posibilidad de comprar y vender en el mercado secundario emisiones de deuda pública y privada, tanto nacionales como internacionales.
Este nuevo y exclusivo servicio complementa las amplias posibilidades de inversión del bróker online de Bankinter.
Bankinter ha lanzado un nuevo bróker de renta fija a través de Internet, mediante el cual los clientes del banco podrán acceder, de forma directa, a una amplia oferta de emisiones de deuda pública y privada, tanto nacionales como internacionales.
Con esta importante novedad, disponible en la sección 'Renta Fija'del bróker online de Bankinter, (http://broker.bankinter.com), el banco amplía las posibilidades de inversión de la web.
El bróker de renta fija de Bankinter permite comprar y vender emisiones de deuda en el mercado secundario, utilizar diferentes herramientas de búsqueda para filtrar las emisiones que más se ajusten a las necesidades de cada cliente y realizar un seguimiento activo de la cartera de renta fija, accediendo a las valoraciones de sus emisiones, el detalle de sus operaciones, los movimientos, pagos de cupón, etc.
Todo ello de forma ágil y sencilla, con total seguridad y, por supuesto, sin necesidad de instalar ningún tipo de software.
Asimismo, Bankinter pone a disposición de los clientes un equipo de expertos de análisis y mercados que realizarán una selección de emisiones que sirvan como ayuda en la toma de decisiones.
La oferta de producto del bróker de renta fija incluye emision es nacionales y extranjeras de deuda pública y privada: cédulas hipotecarias, deuda privada sénior y deuda subordinada.
Para acceder a este bróker de renta fija, existen unos importes mínimos de inversión que varían en función de la emisión que se desea contratar. Por ejemplo, el importe mínimo en emisiones del Tesoro Público es de 15.000 euros de nominal; 20.000 euros de importe mínimo para emisiones de deuda pública emitida por el ICO; y generalmente 50.000 euros, o su contravalor en la divisa correspondiente, para emisiones de deuda privada y pública extranjera.
Asimismo, y con el fin de iniciar de una forma lúdica a los clientes en este tipo de operativa, la web incluye un juego online con el nombre de 'Bonds Training'. El juego permite entender de una manera divertida cómo funciona el mercado de renta fija.
Con este innovador servicio, Bankinter tiene como objetivo acercar y simplificar a sus clientes la operativa de renta fija en el mercado secundario.
Ventajas, descuentos y sorteos por domiciliar la
nómina en Kutxabank
• La domiciliación de la nómina elimina costes de mantenimiento, ofrece
bonificaciones en las cuotas de las tarjetas, condiciones especiales en
préstamos, hipotecas o depósitos y descuentos en seguros
• Se sortearán pagas de 1.000 euros entre quienes tengan domiciliadas sus
nóminas en Kutxabank antes del 31 de octubre
Kutxabank ofrece a quienes tengan domiciliada la
nómina, la pensión, el recibo de autónomo o la prestación por desempleo antes del 31 de
octubre la posibilidad de participar en el sorteo de 50 pagas de 1.000 euros, además de
numerosas ventajas financieras.
Entre las bonificaciones de las que se pueden beneficiar quienes tienen la nómina
domiciliada en Kutxabank, destacan la eliminación de las cuotas de mantenimiento de
aquellas cuentas que mantengan un saldo semestral igual o superior a los 2.000 euros,
así como los descuentos en las cuotas de mantenimiento de las tarjetas financieras
asociadas a esta cuenta.
Además, podrán acogerse, hasta el 30 de noviembre, a una
reducción del 5% en el precio de las viviendas que comercializa la filial inmobiliaria del
Grupo y tendrán condiciones preferentes a la hora de contratar préstamos, depósitos e
hipotecas de Kutxabank, junto con un descuento del 15% en los seguros auto, hogar o
vida.
Quienes tienen su nómina domiciliada en la entidad financiera pueden acceder, asimismo,
al amplio programa de actividades englobadas dentro de las ‘Experiencias Kutxabank’, y
participar en los numerosos sorteos de entradas para espectáculos deportivos, musicales
y culturales que la entidad realiza a lo largo de todo el año
Publicado por Servicios Digitales en 11:17:00
Etiquetas: Banco BBK, Domiciliación Nóminas
Artigos Relacionados:Los depósitos bancarios que más rentabilidad ofrecen de cara al mes de octubre y final del año 2013
Banco Santander emite la Tarjeta Universitaria Inteligente para estudiantes de CUNEF
El banco, a través de Santander Universidades, comienza su colaboración con CUNEF.
El Colegio Universitario de Estudios Financieros (CUNEF) entregó la Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI) a sus estudiantes de primer curso con motivo de la apertura del curso académico 2013-2014. La entrega tuvo lugar el pasado miércoles 11 de septiembre en un acto presidido por Álvaro Cuervo, director de CUNEF.
La entrega en CUNEF de la TUI, que el banco emitirá en exclusiva para el curso que comienza, forma parte del convenio firmado recientemente entre Banco Santander, a través de su División Global Santander Universidades, y la institución académica.
La TUI es un carné universitario que incorpora los últimos desarrollos de la tecnología chip, y que podrá ajustar sus funcionalidades a las necesidades específicas del centro universitario, tales como identificación, acceso, préstamo bibliotecario, monedero electrónico, etc. Banco Santander cuenta con una gran experiencia en la prestación de este servicio y, en la actualidad, más de 6,3 millones de universitarios en más de 260 universidades de 12 países (del total, 57 universidades son españolas) utilizan un carné desarrollado por el banco en colaboración con cada institución académica.
El convenio, firmado con una duración de cuatro años, incluye además, la participación en el programa de Becas Santander de Prácticas en PYMEs. Estas becas facilitan prácticas en empresas para complementar la formación de los estudiantes, ampliar sus conocimientos y favorecer su inserción laboral. En su última edición, cerca de 75.000 universitarios y más de 9.300 empresas se han inscrito en este programa.
Publicado por Servicios Digitales en 0:49:00
Etiquetas: Banco SANTANDER, Tarjetas de crédito
Artigos Relacionados:
Publicado por Servicios Digitales en 0:24:00
Etiquetas: Banco BANKINTER, Hipotecas
Artigos Relacionados:Calendario Dividendo opción BBVA septiembre 2013
BBVA ha comunicado a la CNMV que el próximo 25 de septiembre propondrá a su consejo de administración la ejecución de la ampliación de capital liberada para implementar su “Dividendo Opción”, que ofrecerá a sus accionistas la posibilidad de percibir el importe equivalente a uno de los tradicionales dividendos a cuenta del presente ejercicio en acciones liberadas del banco o, a su elección, en efectivo
Los pagos realizados con el Dividendo opción ofrecen al accionista tres alternativas de cobro:
1.Recibir nuevas acciones de BBVA de forma gratuita como consecuencia de una ampliación de capital liberada por el importe equivalente al dividendo y sin retención fiscal. No tendrá que hacer nada, ya que por defecto al final del periodo se le suscribirán las acciones que le correspondan.
2.Recibir el dividendo en metálico una vez deducida la retención fiscal. Supone vender a BBVA a un importe fijo garantizado los derechos de suscripción gratuita que le son asignados en dicha ampliación.
3.Vender sus derechos de suscripción gratuita que le son asignados en dicha ampliación en bolsa durante el periodo de cotización. El valor en metálico a pecibir es el equivalente a la cotización de dichos derechos en el momento de la venta. Esta opción tampoco está sujeta a retenión fiscal.
Para ejercitar cualquiera de las dos últimas opciones, deberá dirigirse a la entidad depositaria de sus acciones
Cómo elegir la forma de cobro
Se deberán utilizar los canales establecidos por la entidad depositaria del accionista.
Cada entidad depositaria fijará sus plazos para dar la instrucción de cobro.
En caso de no dar ninguna instrucción, se suscribirán acciones por defecto y se venderán los derechos sobrantes en mercado.
Cualquier otra pregunta será respondida por:
La Oficina del Accionista 902 200 902
E-mail accionistas@grupobbva.com
Publicado por Servicios Digitales en 2:13:00
Etiquetas: Banco BBVA, Bolsa y Dividendos
Artigos Relacionados:El plan estratégico de BBVA para la región refuerza el compromiso del banco en América del Sur y se enmarca dentro de la estrategia de crecimiento y diversificación del Grupo. “América del Sur es un área fundamental en la evolución de BBVA”, destacó Ángel Cano
Este plan destinará un 40% de la inversión a proyectos tecnológicos y el 60% restante será para proyectos enfocados en el crecimiento en infraestructuras y redes de distribución
“BBVA ha diseñado un plan para convertirse en el primer banco digital de la región y el preferido por los clientes”, señaló el consejero delegado. Tras esta inversión, BBVA prevé multiplicar por dos el número de clientes de Internet y por ocho los que operan a través del móvil. Además, tiene como objetivo ser el número uno en satisfacción del cliente
Ángel Cano destacó que el Grupo BBVA ha logrado diferenciarse “aún más de sus competidores por su solidez, su diversificación y su capacidad de crecimiento, consolidándose como uno de los grupos financieros más importantes del mundo”
El consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, presentó hoy el plan estratégico de la entidad para América del Sur, que contempla una inversión de 2.500 millones de dólares en la región para los próximos cuatro años (2013-2016). “El objetivo es convertirnos en el primer banco digital de la región y el preferido por los clientes”, señaló Ángel Cano, durante las Jornadas Económicas BBVA: “Invertir en América del Sur” celebradas en Lima (Perú), quien destacó que “América del Sur es un área fundamental en la evolución del grupo”.
El consejero delegado de BBVA reiteró durante su discurso en Lima que América del Sur es “una pieza clave” dentro de la estrategia del grupo, y que por esa razón se sigue apostando de forma decidida por su presencia en la región. “De ahí que el Grupo BBVA haya puesto en marcha un plan de inversión muy ambicioso para los próximos cuatro años, y que hoy anunciamos”, explicó.
Este plan refuerza el compromiso del banco en América del Sur y se enmarca dentro de la estrategia de crecimiento y diversificación del Grupo. “América del Sur es un área fundamental en la evolución de BBVA; y esto se ha puesto claramente de manifiesto durante estos últimos años”, ha señalado el consejero delegado de BBVA durante su intervención en las Jornadas Económicas BBVA: “Invertir en América del Sur”.
América del Sur, protagonista del crecimiento mundial
Ángel Cano destacó que “los países emergentes contribuirán en más de un 60% al crecimiento mundial de la próxima década”. En este sentido, insistió en que los países emergentes liderarán el crecimiento mundial y la región de América del Sur “seguirá siendo una de las protagonistas”. Desde 2007, esta región ha crecido casi cuatro veces más que los países desarrollados, y en los próximos años, se estima que su crecimiento sea el doble. La región andina (Chile, Colombia y Perú) será una de las más dinámicas.
“Porque estos países, junto con México, conforman la Alianza del Pacífico (AP), y han iniciado un proceso de integración comercial, financiero y de facilidad del movimiento de personas que impulsará decididamente a un mayor dinamismo de esta región”, señaló.
El consejero delegado de BBVA recalcó durante su discurso en Lima que, incluso en un entorno global complicado en los últimos años, el Grupo BBVA ha logrado diferenciarse “aún más de sus competidores por su solidez, su diversificación y su capacidad de crecimiento, consolidándose como uno de los grupos financieros más importantes del mundo”.
La región, “clave para el futuro del Grupo”
El consejero delegado fue tajante al señalar que América del Sur “es, sin ninguna duda, una pieza fundamental para BBVA”. En este contexto, señaló que la región es “una apuesta a largo plazo que refuerza la globalidad del Grupo”. Ángel Cano recordó que América del Sur aporta cerca del 25% del margen bruto total del Grupo.
“Esto es fruto del trabajo realizado durante muchos años. BBVA lleva apostando por esta región desde hace 20 años”. El consejero delegado aprovechó para recordar que la expansión internacional del Grupo hacia América Latina se inició precisamente en Perú, con la adquisición del Banco Continental en la década de los 90. “Desde entonces, no hemos parado de crecer, hasta convertirnos a día de hoy en un referente del sistema financiero de la región”, subrayó.
BBVA está presente en siete países (Argentina, Chile, Colombia, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) y cuenta con más de 14 millones de clientes en la región, casi un 30% del total de los clientes del grupo. Además, BBVA ha reforzado en los últimos años su posicionamiento en cada uno de los países de la región.
“En primer lugar, hemos logrado importantes incrementos de cuota frente a nuestros competidores, y lo hemos hecho creciendo de forma equilibrada y sostenible. Equilibrada, porque hemos crecido tanto en inversión como en recursos. En los últimos tres años, el crecimiento de nuestros balances en la región ha sido superior al 20% anual. Este crecimiento lo hemos hecho apalancándonos en nuestra franquicia de clientes; tanto en activo como en pasivo”.
“Y sostenible porque lo hemos hecho con políticas de productos y precios adecuados y bajo un modelo de gestión de riesgos, caracterizado por la prudencia en la toma de decisiones”. El resultado es que BBVA tiene una tasa de mora menor a la del sistema, y en los últimos tres años, esta tasa se ha reducido en 80 puntos básicos. En términos de cobertura, el porcentaje de BBVA casi dobla el del sistema.
“En segundo lugar, hemos invertido fuertemente en nuestro modelo de gestión, distribución y relación”, destacó el consejero delegado, quien ha insistido en que la red de oficinas también ha mejorado, haciéndola más ágil y eficiente. El ratio de eficiencia es muy inferior al del sistema (un 44,8% frente al 50,1% del sistema) y en los últimos años BBVA ha dado un gran protagonismo al desarrollo de los canales de distribución con la apertura de más de 150 oficinas y la instalación de 2.160 cajeros automáticos con la última tecnología. “En definitiva, hemos invertido 1.200 millones de dólares en la región desde 2009”, explicó Ángel Cano.
El consejero delegado de BBVA destacó también que el banco ha obtenido grandes resultados en los últimos años fruto de este esfuerzo, al aumentar el número de clientes de internet con actividad (más de un millón en la región en los últimos tres años); índices de vinculación en particulares y empresas (un incremento superior al 25%) e incrementos anuales superiores al 15% en productividad comercial.
Ángel Cano quiso destacar el compromiso de BBVA con la región, no sólo con la actividad bancaria que impulsa el desarrollo económico del país facilitando crédito a familias y empresas, sino también a través de iniciativas de responsabilidad corporativa.
En 2007 se creó la Fundación Microfinanzas BBVA y hoy ya tiene presencia en siete países de América Latina, cuenta con 1,3 millones de clientes microemprendedores, de los que el 65% son mujeres. Además, los distintos programas de educación financiera han beneficiado a cerca de 2,5 millones de personas.
Plan estratégico 2013-2016: 2.500 millones de dólares de inversión
Prueba del compromiso que tiene BBVA con la franquicia es la inversión que Ángel Cano anunció para los próximos cuatro años. “Hemos diseñado un plan para convertirnos en el primer banco digital de la región y el preferido por los clientes”. BBVA invertirá 2.500 millones de dólares para los próximos cuatro años, explicó el consejero delegado de BBVA durante su intervención en las Jornadas Económicas BBVA.
“El 40% de la inversión se destinará a proyectos tecnológicos, para convertir a BBVA en el banco líder de la región en digitalización. El 60% restante irá destinado a proyectos enfocados en el crecimiento, en infraestructuras y redes de distribución”, detalló.
Además, BBVA se ha establecido como objetivos para 2016 multiplicar por 2 el número de clientes de Internet, hasta alcanzar los cinco millones; y multiplicar por ocho el número de clientes que operan a través del móvil.
Los tres ejes fundamentales del plan estratégico presentado hoy serán, según explicó el consejero delegado: “Una gestión segmentada y especializada, con el objetivo de profundizar en el conocimiento del cliente. Queremos conocer mejor sus necesidades, y para ello la segmentación es clave”. En segundo lugar, “vamos a ampliar nuestra red de distribución, incrementando la red de oficinas en un 18%, los cajeros automáticos en más de un 30%, e impulsando los canales digitales que jugarán un papel fundamental en la banca de los próximos años”. “Y en tercer y último lugar, vamos a continuar el proceso de transformación, haciendo que los procesos sean más ágiles, seguros y confiables, a través de la digitalización y la automatización”.
“Todo ello apalancado en la tecnología, que va a seguir siendo el principal driver del cambio futuro”, añadió Ángel Cano. De hecho, BBVA se ha marcado el reto de convertirse en el número uno en satisfacción.
En definitiva, BBVA está fuertemente comprometido con América del Sur. Y prueba de ello son las importantes inversiones que el Grupo BBVA está realizando en la región; 4bn USD en adquisiciones desde que comenzó su andadura y 3,7bn USD en inversiones desde 2009 a 2016, señaló Ángel Cano.
“Estamos en una buena posición de partida para afrontar un futuro lleno de grandes retos. BBVA es parte de América del Sur y América del Sur es parte de BBVA; una región con un gran potencial de desarrollo y una excelente oportunidad de inversión. En BBVA lo tenemos claro y seguiremos apostando por esta región en el futuro”, concluyó el consejero delegado de BBVA, Ángel Cano
Creditos-Hipotecas © 2008. Template by Dicas Blogger.