Comisiones por sacar dinero en el extranjero
¿Vas a
viajar en Semana Santa? Cuidado con las comisiones por sacar dinero en el
extranjero
Las esperadas vacaciones de Semana
Santa están a la vuelta de la esquina. Una época en la que muchos españoles
deciden romper con la rutina y escaparse durante unos días. Así lo confirman
los datos oficiales; el mes de marzo del pasado año, que acogió la Semana Santa
de 2016, fue el tercer mes por número de viajes de todo el año. Concretamente se registraron durante ese
período más de 16 millones de desplazamientos, según el Instituto Nacional de
Estadística.
Si bien es cierto que la mayoría de
los españoles optaron por desplazarse por España, muchos de ellos atraídos por
las festividades de Semana Santa, un 8,7 % de los viajes fueron al extranjero. El
gasto medio diario por persona durante marzo de 2016 fue de 48,80 euros para
los desplazamientos dentro de España y de 108,15
para los que tuvieron como destino el extranjero.
Y es que cruzar la frontera
implica, por norma general, gastar más. Pero aquellos que decidan salir de
España este año tendrán que sumar un gasto extra a su presupuesto: la comisión por retirar efectivo de un
cajero que no forme parte de la red nacional. Y si el destino está fuera de
la eurozona, otro más: la tarifa que cobre el banco por cambiar de divisa. Pero,
para más inri, si además el propietario del cajero penaliza a los usuarios que
utilicen su terminal sin ser clientes, habrá que sumar otro coste extra, la
llamada surcharge fee, es decir, la
tarifa que aplica el propietario del cajero automático a los usuarios que lo
utilizan y no son clientes del banco. En
total, tres comisiones extra por utilizar un terminal situado en el extranjero,
informan desde el comparador de cuentas sin comisionesHelpMyCash.com.
Más de 5 euros por retirar 20
La banca suele aplicar una comisión
del 4 o 4,5 % con un mínimo de entre 3 y
4 euros sobre las disposiciones de efectivo que se hagan fuera de la zona
euro. Los precios de las retiradas en cajeros de la eurozona varían más entre
entidades. Por ejemplo, Banco Santander aplica un cargo del 0,20 % con un
mínimo de 1,30 euros y Kutxabank y Unicaja simplemente trasladan al usuario la
comisión que les haya cobrado el propietario del terminal, al igual que ocurre
dentro de España. Otras, por el contrario, aplican el mismo cargo que fuera de
la eurozona, con tarifas del 4 o 4,5 % o, incluso, del 5,5 % como en el caso de
Cajamar.
Es decir, que retirar 20 euros a
débito en un cajero situado en París o Roma puede llegar a costar más de tres
euros. A ese importe habría que sumar la tarifa que aplique el propietario del
terminal, la surcharge fee. Y si el
cajero en lugar de estar situado en la capital gala o en Roma está en Budapest
o en Londres, donde la moneda es distinta al euro, el coste será aún mayor por la comisión por cambio de divisa. En total, 20 euros a débito pueden costar 5
euros o más si se van sumando los cargos.
Cómo reducir el coste a cero
Pero todo tiene solución. Tal y
como señalan desde el comparador HelpMyCash.com, tanto la comisión por sacar dinero de un cajero situado allende nuestras
fronteras como la tarifa por cambio de divisa se pueden esquivar o, al
menos, rebajar considerablemente. Y en cuanto a la comisión que cobra el
propietario del dispensador de efectivo, no todos los bancos la aplican, de
manera que para evitarla solo hay que ir probando un cajero tras otro hasta encontrar
uno gratuito.
EVO, Mediolanum, Abanca e imaginBank, las entidades más baratas
Aunque lo habitual en la banca
siempre ha sido penalizar las extracciones de efectivo realizadas en una red
internacional, hay entidades que han optado por premiar a sus clientes con la posibilidad de utilizar los cajeros
situados en el extranjero gratis. Los clientes de Abanca menores de 29 años que dispongan de la Tarjeta NX podrán
sacar gratis de cualquier cajero del mundo hasta 5 veces al mes y aquellos que
tengan una edad superior, pero que formen parte del Nivel Premium del programa
Cero Comisiones podrán hacerlo siempre, aunque en este caso se tendrá que
asumir un grado elevado de vinculación. Por otra parte, Abanca aplica una
comisión por cambio de divisa del 3 % tanto en las retiradas de efectivo como
en las compras con tarjeta, salvo en la NX.
En el caso de EVO Banco, los titulares de una Cuenta Inteligente
pueden sacar dinero gratis las veces que quieran y sin importe mínimo de
cualquier cajero internacional. Por el contrario, los titulares de la
Cuenta Joven EVO (disponible para clientes de hasta 25 años) podrán hacerlo dos
veces al mes sin coste. La entidad no cobra por el cambio de divisa, por lo que
la operación es totalmente gratis.
Banco Mediolanum también ofrece a sus clientes la posibilidad de
sacar dinero a débito en cualquier cajero del mundo gratis pero, en este caso, las extracciones de efectivo bonificadas
están limitadas a 52 al año. Además, el cambio de divisa tiene un coste del
1 % sobre el importe. Cabe destacar también la tarjeta de débito de imaginBank, ideal para aquellos que pretendan
viajar por Europa. El banco móvil de CaixaBank no cobra comisiones por las retiradas
de efectivo en cajeros situados dentro de la eurozona, es decir, en los países
que no requieran un cambio de divisa como Francia, Italia o Alemania.